SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
  • QUIENES SOMOS
  • BRIEFING
  • es ES
    • ca CA
    • en EN
    • fr FR
    • de DE
    • it IT
    • pt PT
    • es ES

DigitalHowls.com

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Servicios
  • Webs
  • Copywriting
  • Portfolio
Digital Howls
Monday, 30 January 2023 / Published in Noticias

Astro A30, estilo gaming y buena calidad de sonido para unos auriculares todoterreno

Desde que Logitech se hiciera con el control de Astro en 2017, sus productos han ido incorporando importantes mejoras en cuanto a conectividad y calidad de sonido.

Los Astro A30 vienen a ocupar un lugar intermedio entre los Astro A10 que probamos hace algunos meses, y los auriculares más top de la marca, aportando importantes mejoras en calidad de sonido y un diseño muy cuidado.

Astro se aleja de los diseños “extremos” que habitualmente lucen los auriculares gaming para apostar por una imagen más moderna y atractiva que nos solo aporta personalidad propia, sino que pueden utilizarse tanto para jugar al último God of War, como para escuchar música en el transporte público sin que desentonen.

Los Astro A30 están disponibles por 208,99 euros por lo que no son precisamente baratos. Sin embargo, aporta los suficientes argumentos para justificar su precio. Te contamos todos los detalles en este análisis.

Astro A30, análisis y opinión

La review de los Astro A30, análisis, test y opinión de Computerhoy:

Ficha técnica de los Astro A30

Astro A30
Tipo Auriculares Bluetooth circumaural
Dimensiones 22,6 x 20,4 x 5,7 cm
Peso 345 gramos
Micrófono Unidireccional boom extraíble
Micrófono integrado
Drivers Dinámico de 40 mm
Resistencia al agua No
Conexiones / códecs Bluetooth 5.0
Lightspeed 2,4 GHz
AAC y SBC
Carga Cable USB-C
Batería y autonomía 40 horas
Extras Dongle USB A Lightspeed para Xbox o PS5
Funda de transporte
cable de carga USB
cable de audio de 3,5 mm
Micrófono de varilla extraíble.
Precio 208,99 euros

Estilo moderno y materiales de calidad para unos auriculares compactos y bien construidos

Empezamos este análisis de los Astro A30 hablando de una de las cosas que más destaca al sacarlos de su caja: su innegable buen gusto por una estética moderna y atrevida que apuesta por los materiales de buena calidad.

Astro nos ha enviado una unidad de los Astro A30 con acabado en blanco que transmite una elegancia y pureza de líneas más propia de unos auriculares dedicados a escuchar música que a unos auriculares gaming convencionales.

En los Astro A30 no encontramos ni luces RGB ni formas extraterrestres, ya que la filial de Logitech ha apostado por las líneas suaves y una construcción muy sólida que pone el toque diferencial en la personalización la parte externa de los auriculares.

Aquí encontramos unas placas de policarbonato transparente que se anclan con imanes al exterior de los auriculares dejando ver el interior que luce un acabado tornasolado en varios colores.

El chasis de los auriculares y la diadema están fabricados en policarbonato de buena calidad y permite variar el ajuste de la diadema, inclinar y girar los auriculares para ajustarlos mejor al perfil de la cara o dejarlos planos sobre el pecho cuando te los quitas y te los dejas al cuello.

Astro A30, análisis y opinión

El auricular en sí es de color malva claro  (casi gris claro, según luz) y cuenta con unas prácticas almohadillas fabricadas con espuma viscoelástica recubiertas por piel sintética que pueden desmontarse ya que están sujetas por un anillo magnético.

El ajuste de los auriculares es algo duro, por lo que no van a moverse, pero esto genera una cierta presión alrededor de las orejas que hace que pueda resultar molesto cuando se usa durante largas sesiones. Por suerte, las almohadillas de espuma hacen muy bien su trabajo y amortiguan gran parte de esa presión y hacen que el uso sea más confortable incluso si usas gafas.

Esta ligera presión alrededor de las orejas maximiza la capacidad de aislamiento ofreciendo una cancelación de ruido pasiva bastante buena, aunque no se puede comparar con el aislamiento que se consigue con una cancelación de ruido activa.

Astro A30, análisis y opinión

Los auriculares pesan 345 gramos por lo que, tras varias horas de uso, se dejan notar en la parte superior de la cabeza. En este punto me habría gustado contar con un acolchado más generoso, pese a que ya cuenta con un recubrimiento de piel sintética muy agradable al tacto.

Encontramos botones en ambos auriculares, aunque tienen más presencia en el derecho donde se ubican los botones de encendido y vinculación Bluetooth, así como el conector USB de carga.

Astro A30, análisis y opinión

En este auricular también encontramos un pequeño joystick que sirve de control de volumen cuando se mueve arriba y abajo, balancea el nivel de voz y audio del juego al moverlo a derecha o izquierda, o controla la reproducción de música mediante una o varias pulsaciones.

En la parte inferior del auricular izquierdo encontramos dos conectores de audio. Uno de ellos es para el cable de audio de 3,5 mm, mientras que el otro, perfectamente identificable por tener una muesca, es el conector para el micrófono boom extraíble.

Astro A30, análisis y opinión

Los Astro A30 integran un segundo micrófono discretamente ubicado en la parte delantera en forma de pequeño orificio, mientras que en la parte trasera de los auriculares se sitúa un interruptor que permite silenciarlos cuando no los necesitas.

¿Por qué el Astro A30 tiene dos micrófonos? Esta decisión parece responder al carácter todoterreno de estos auriculares ya que puedes desmontarlo para usarlos fuera de casa como unos auriculares convencionales en los que escuchar música y atender llamadas con el micro integrado, y conectar el micro boom para jugar cuando estás en casa.

Bluetooth, LightSpeed o cable, muchas opciones de conexión pero tendrás que elegir consola

Uno de los puntos fuertes de los Astro A30 es su versatilidad a la hora de conectarse a los dispositivos, pudiendo estar conectado con hasta 3 dispositivos simultáneamente por los tres medios posibles.

El más sencillo y analógico es conectarlo con el cable de 1,5 metros que se incluye junto a los auriculares. Esto no solo proporciona una conexión directa, sino que elimina de la ecuación la duración de la batería.

Astro A30, análisis y opinión

Sin embargo, dado que los móviles no siempre cuentan con un jack de 3,5 mm para audio, aquí es donde entra en juego la conectividad Bluetooth, además de ofrecer mayor libertad de movimientos.

Este es, sin duda, el formato más versátil ya que permite conectar los Astro A30 directamente a cualquier ordenador, smartphone o dispositivo con Bluetooth sin necesitar nada más, siendo compatible con sistemas Windows, MacOS, Android y iOS.

El tercer sistema de conexión presente en los Astro A30 es mediante la tecnología Lightspeed, una radiofrecuencia de alto rendimiento basada en la banda de 2,4 GHz que permite conectar directamente los auriculares con el dispositivo con una latencia muy baja.

Astro A30, análisis y opinión

La parte negativa es que esta tecnología utiliza un transmisor USB específico para Xbox Series X y S, y otro diferente para PS5 que debe elegirse al comprar los auriculares. Si usas las dos consolas tendrás que pedir un segundo transmisor Lightspeed adicional que se compra por separado.

Decir que, tanto los transmisores USB Lightspeed para Xbox como los específicos para PlayStation funcionan en PC, por lo que podrás conectar los Astro A30 a tu ordenador usando cualquiera de los tres métodos de conexión.

Los Astro A30 no son compatibles con el software de configuración G HUB de escritorio, por lo que no se centralizan con el resto de accesorios y periféricos gaming de Logitech, pero en contrapartida se configuran desde la app Logitech G para móviles iOS y Android.

Desde la app se pueden configurar ajustes como los perfiles de sonido, en los que se ajusta el balance de tu voz y el sonido del juego, la ecualización del sonido o el volumen de tu voz.

La app es bastante parca en opciones, pero lo cierto es que resulta bastante fácil de configurar y si no quieres complicarte, basta con elegir alguno de los dos perfiles predeterminados que ajustan los auriculares para Juegos y Media poniendo de nuevo sobre la mesa su carácter todoterreno para juegos y música.

Un todoterreno que permite escuchar música y jugar durante muchas horas

Tanto el diseño como la conectividad son dos de los puntos fuertes de estos Astro A30 pero, ¿y qué hay de la calidad del sonido?

En este punto debo reconocer que me han sorprendido su buen rendimiento de audio. He probado otros auriculares para gaming y habitualmente tienden a abusar de unos bajos demasiado presentes.

Astro A30, análisis y opinión

Tiene sentido, al fin y al cabo lo que se busca en los juegos es que las explosiones y los efectos ambientales consigan el mayor impacto posible para conseguir una experiencia más inmersiva.

En cambio, en los Astro A30 no he notado esa predominancia de bajos. Eso no significa que no estén. De hecho, los bajos tienen más presencia y están mejor definidos que en los Logitech G335 que uso con bastante asiduidad.

Las voces de los personajes y de tus compañeros de squad también se transmiten con claridad, aunque se queda algo corto en el extremo de los agudos. El rango medio es el que queda mejor parado y se pueden escuchar con claridad los pasos cuando alguien se acerca por la espalda en CounterStrike: Global Offensive o en Valorant.

Astro A30, análisis y opinión

Este ajuste más contenido de lo habitual en los bajos en unos auriculares gaming, permite a los Astro A30 conseguir un mejor equilibrio al reproducir música, donde se muestra un perfil más plano que no colorea el sonido original balanceándola hacia ninguno de los extremos.

A la hora de escuchar música, los Astro A30 son compatibles con los códecs AAC y SBC, pero no con los códecs de alta fidelidad inalámbrica. Aun así, la experiencia de sonido es buena.

Los Astro A30 cuenta con el micrófono integrado, y un segundo micro boom extraíble. Ambos cuentan con un sistema de supresión de ruido ambiental que potencia el sonido de la voz. Te dejamos una muestra del sonido que se capta con cada uno de ellos para que juzgues tú mismo.

Pese a que queda más alejado de la boca, me parece que el sonido captado por el micro integrado es más abierto y natural que el que captura el extraíble, con unos resultados mucho más metálicos y comprimidos.

Otro de los factores que me han convencido de estos Astro A30 ha sido su autonomía. En la caja del producto se anuncia una autonomía de unas 27 horas de uso. No obstante, en nuestras pruebas hemos conseguido hasta 41 horas de uso sin mayores problemas alternando entre Bluetooth y Lightspeed con un volumen de entre el 50% y el 60%.

Gráfico de carga de los Astro A30

A la hora de recuperar la carga, los auriculares de Astro han cargado el 50% de su capacidad en 33 minutos, tardando 65 minutos en completar el 100% de su carga.

Considero que las más de 40 horas de uso es una autonomía más acorde con lo esperado en unos auriculares de estas características sin cancelación de ruido activa. Por lo que su rendimiento en este apartado los deja en la media de sus principales competidores.

Versiones, ofertas y precio de los Astro A30

Los Astro A30 llegan en dos acabados en colores blanco y azul marino que rompen con el tradicional acabado en negro de los auriculares gaming. Además, si van a conectarse a una consola, debe elegirse el modelo compatible con ella ya que el transmisor que incluye es diferente para Xbox One, Series X y S o PS5.

Precio oficial de los Astro A30 es de 269 euros, pero ya se pueden encontrar buenas ofertas con precios que rondan los 208,99 euros.

La opinión de Computerhoy.com, ¿Merece la pena comprar los Astro A30?

La propuesta de Astro para los A30 nos ha dejado con muy buenas sensaciones tras haberlos usado tanto para jugar como para escuchar música durante algunos meses.

La apuesta por un diseño moderno y atractivo que huye de los manidos cánones estéticos del gaming tradicional me ha parecido todo un acierto y, pese a que son unos auriculares que resultan llamativos por su diseño, no dan transmiten la sensación plastiquera de otros auriculares.

Astro A30, análisis y opinión

La calidad de sonido es buena tanto para jugar como para escuchar música. Eso hace que, como raza el refrán, nunca llueva a gusto de todos. 

Aquellos usuarios más acostumbrados al tipo de sonido “gaming”, con bajos más marcados, notarán esa ausencia, mientras que los más melómanos notarán que flaquean en las frecuencias altas.

Logitech Astro A30

Astro A30

Los Astro A30 son unos auriculares todoterreno que pueden conectarse por Bluetooth, cable y LightSpeed. Cuenta con una autonomía de casi 40 horas y un diseño realmente atractivo.

Me habría gustado encontrar un sonido más cuidado en los micrófonos, sobre todo en el extraíble. Si voy a invertir más de 200 euros en unos auriculares para jugar espero que el sonido del micrófono extraíble, que se supone que es el dedicado a jugar en casa, ofrezca un rendimiento a la altura de unos auriculares de gama media alta.

Tanto por diseño, materiales y construcción como por calidad de sonido los Astro A30 ofrecen muy buenos resultados, pero no son el doble de buenos que los Logitech G435 o los JBL Quantum 610, pero si cuestan el casi el doble.

source

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Share
Pin

What you can read next

Por qué no aparece un lugar en Google Maps
Guía definitiva de ChatGPT: qué es, cómo funciona, ejemplos de uso, trucos y mejores alternativas
Apple dirá adiós a «Oye Siri»

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Recent Posts

  • ¡No te gastes el dinero en un nuevo iPhone SE! Es un grave error y te contamos por qué

    El dispositivo de ‘bajo coste’ de Apple tuvo éx...
  • Cafeteras express manuales, semiautomáticas y superautomática: diferencias y cuál es la mejor para ti

    Actualización 21 de marzo de 2023: Hemos actual...
  • Las unidades de disco duro HDD más actuales no sobrepasan los 3 años de durabilidad

    Secure Data Recovery, una empresa de recuperaci...
  • Apple va a cambiar la principal seña de identidad de los iPhone 15

    En este sentido, entre los elementos estéticos ...
  • Netflix quiere parar la huída de suscriptores potenciando una función que no le interesa a casi nadie

    Este nuevo Netflix que tanta guerra ha dado en ...

Suscríbete a nuestro boletín

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Archives

  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022

Categories

  • Noticias

Somos especialistas en Wordpress y Woocommerce, te ofrecemos una web de alta calidad con los mejores themes premium del mercado dándote un diseño 100% personalizado y único. Garantizamos permanentemente todas nuestras webs y la confidencialidad de todos tus datos, diseñamos tu proyecto a medida para que disfrutes de todas las características y funcionalidades que necesites.

AYUDA

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

INFORMACIÓN

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

Created by DigitalHowls.com. ©Digitalhowls.com All rights reserved.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
TOP
0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Share