Una nueva funcionalidad de Instagram permite restringir el acceso a nuestros propios contenidos por edad. Esto nos permite determinar, en nuestra propia cuenta, cuál es la edad mínima necesaria para acceder a los contenidos que publicamos, de manera tal que no puedan ser vistos por menores de edad. Como esta opción ha sido añadida recientemente en las opciones de configuración, mucha gente no está familiarizada con ella. Aquí explicamos cómo añadir o eliminar esta restricción de acceso por edad.
Antes de tomar la decisión de implementar la restricción de acceso, es importante considerar qué consecuencias tiene en nuestra cuenta. Cuando tenemos la restricción activa, si alguien no está logueado en Instagram y visita la URL o dirección de nuestro perfil desde un navegador, encontrará un mensaje indicando que el perfil es un perfil restringido y que sólo mayores de X edad pueden acceder, siendo «X» la edad que hayamos determinado en la configuración de la restricción.
En cambio, si alguien que está logueado en su cuenta de Instagram intenta acceder a nuestra cuenta, pueden ocurrir varias cosas diferentes. Si ha colocado su fecha de nacimiento en su propia cuenta y es mayor de la edad requerida para acceder, podrá ver nuestra cuenta con total normalidad. Si, en cambio, Instagram no tiene registro de su fecha de nacimiento, Instagram le preguntará si tiene la edad requerida para ver la cuenta, como se puede ver en la captura de pantalla a continuación. La otra posibilidad es que la persona ya haya indicado su fecha de nacimiento en su perfil y no tenga la edad suficiente para acceder a ver las fotos y videos, con lo cual se mostrará un mensaje indicando que no se tiene la edad necesaria.
Esta funcionalidad permite que negocios y creadores que publican contenido para adultos puedan restringir el acceso a sus publicaciones a menores de edad. El ejemplo más común es el de las marcas de bebidas alcohólicas o energéticas, cuyas publicidades están destinadas a mayores de edad.
Algo que muchas veces confunde a quienes quieren activar la restricción por edad es que no la encuentran en las opciones de configuración. Esto se debe a que es una funcionalidad que está sólo disponible para cuentas profesionales. Es decir que perfiles personales comunes no lo tienen habilitado. La buena noticia es que no se requiere nada especial para convertir un perfil personal en cuenta profesional. Puede hacerse gratis y en un instante.
Convertir nuestro perfil en profesional, además de habilitar la posibilidad de restringir acceso por edad, añade otras funcionalidades a nuestra cuenta. Tendremos acceso a estadísticas detalladas sobre nuestros seguidores, nuestras publicaciones y el rendimiento de la cuenta, nuevas opciones de contacto y la posibilidad de publicitar para difundir nuestros contenidos.
Para hacer el cambio, debemos ingresar a las opciones de configuración y elegir el enlace azul «Cambiar a cuenta profesional». Luego veremos varios mensajes explicando en qué consiste una cuenta profesional. Esta clase de cuenta está especialmente pensada para negocios y famosos, y añade muchas posibilidades de marketing. Una vez que hemos elegido hacer el cambio, Instagram nos preguntará si somos una Empresa o un Creador. El perfil profesional de empresa es ideal para tiendas, marcas y organizaciones. El perfil Creador es para figuras públicas, productores de contenido, artistas e influencers.
Finalmente llegamos al centro de la cuestión, que es cómo encontrar las opciones para configurar la restricción por edad de Instagram, ya sea para activarla, eliminarla o cambiar la edad mínima para acceder. Para hacerlo debemos ir a las opciones de Configuración, luego entrar a Negocio, y allí se encuentra el apartado «Edad mínima».
Vale recordar que «Negocio» sólo estará visible sólo si nuestra cuenta es profesional. En cuentas personales normales no aparecerá. Dentro de la página «Edad mínima», podemos establecer la edad necesaria para poder ver nuestras publicaciones. Instagram nos permite elegir la edad debido a que en diferentes países se considera una edad diferente como límite entre la minoría y la mayoría de edad. También dentro de un mismo país la edad mínima para ciertas actividades no es la misma que para otras. Por eso, Instagram también nos brinda aquí la posibilidad de establecer edades mínimas por país. De manera tal que si, por ejemplo, nuestra marca de cerveza es comercializada en varios países, podemos restringir el acceso de acuerdo a cada legislación local.
Debe tenerse en cuenta que habilitar la restricción por edad repercutirá seriamente en el alcance de nuestras publicaciones y visibilidad. Nuestra cuenta y publicaciones ya no será recomendados a cuentas de menores de edad, pero tampoco a cuentas que no tengan registrada la fecha de nacimiento y edad del propietario.
Gracias por la info, estaba buscando esto.
Creí que los contenidos para adultos estaban completamente prohibidos en Instagram. No es así, se pueden publicar cosas para mayores de edad?
Hola! El contenido de tipo sexual sí está prohibido y puede resultar en penalizaciones para las cuentas de Instagram que lo publiquen. Pero existen ciertos productos y servicios para adultos que están permitidos. Dependiendo de las leyes y regulaciones de cada país, el dueño de la cuenta puede utilizar la función de restricción de acceso por edad para limitar la llegada de esos contenidos.
Desde cuándo instagram creo esta restricción?
Hola! En 2019 se agregó un formulario que pide la fecha de nacimiento al crear una cuenta nueva. Y a fines de 2020 se agregó el «age gate» o restricción por edad en las publicaciones.
Gracias, me sirvió de mucho!
Cómo se revierte cuando la cuenta no es negocio?
Hola! Para cuentas de Creadores el procedimiento para configurar la restricción de acceso por edad es el mismo. En el caso de cuentas personales comunes, la opción no está disponible.
Hola Juan, quise poner la fecha de creación de la tienda online a la que pertenece el perfil, no la mía. Al ser menos de 14 años Instagram me ha bloqueado el acceso a la cuenta. Voy al formulario de apelación pero he intentando mandarlo, sin exagerar, más de 300 veces y SIEMPRE da error. Es imposible mandarlo. Hay algún otro camino para poder «hablar» con esta gente? Muchas gracias.
Hola! Qué clase de error te aparece en el formulario de apelación? Quizá deberías intentar desde otro navegador u otro dispositivo. Completar ese formulario es la manera correcta de apelar la decisión y reactivar la cuenta.
Hola Juan, deseo saber si al marcar el error de fecha de Instagram y al prohibirme hay opción de recuperación o éste se vence en su tiempo de inactividad después de los 30 días?
Hola! Lo siento, no entiendo la consulta. No sé a qué error de fecha te refieres.
Hola! Sabiendo la existencia de cuentas no profesionales de menores de 14 años entiendo que se pueden tener, cómo se hace para que un menor (hijos de famosos, el ejemplo más claro) acceda a un perfil? Gracias!
Hola, Andrea. Lo siento, no entiendo la consulta. La restricción por edad es justamente para que no accedan menores al contenido porque se considera que no es apto para ellos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Marketingaholic es un blog sobre marketing online, marketing viral, social media marketing, SEM, SEO, SMO y otros marketings.
Brindamos servicios de consultoría en publicidad y marketing online, posicionamiento en buscadores y branding digital.
Contacto
Publicidad
Política de Privacidad
Marketingaholic está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License. Es un trabajo original de www.marketingaholic.com.
Buenos Aires | Madrid | México DF

MANTENTE CONECTADO
CLIENTE
INFORMACIÓN
© 2021 DigitalHowls.com | All rights reserved.