Actualización: además de todas las maneras que ya podías leer de cómo descargar un vídeo de YouTube, ahora te mostramos otras tres webs donde vas a poder conseguirlo como son YooDownload, VidPaw, Catchvideo, KeepVid y Videovor.
Son muchos los usuarios que se preguntan cómo descargar vídeos de YouTube. Si es tu caso, la respuesta es muy sencilla: solo tienes que copiar y pegar el enlace del vídeo que te gustaría bajar, introducirlo en cualquiera de las páginas que te mostramos a continuación y descargarlo directamente en tu dispositivo.
Con esta sencilla fórmula y mucha paciencia te podrías descargar YouTube entero.
Por cuestiones de derechos de autor, la plataforma de vídeo en streaming nunca ha permitido descargar los archivos de vídeo de forma nativa, siempre se ha limitado al visionado.
Hasta hace poco tiempo, solo era posible ver los vídeos si disponías de conexión a Internet, aunque con la llegada de YouTube Premium las cosas cambiaron y puedes visualizar los contenidos sin conexión, previo pago de una suscripción mensual.
Si no quieres pagar para ver los vídeos de YouTube sin conexión, hay páginas para descargarlos que te permiten elegir al detalle cómo los quieres bajar: puedes configurar tanto la resolución (desde la más baja para que así el fichero ocupe poco, hasta la Full HD, pasando también por la 4K) como la extensión (MP4, AVI, 3GP y hasta MP3, si quieres convertirlo en un archivo de audio).
Cómo descargar vídeos de YouTube en el ordenador:
¿Es legal descargar los vídeos de YouTube?
Descargar vídeos de YouTube no es ni legal ni ilegal, al menos de forma oficial, está en un terreno intermedio entre la legalidad y la ilegalidad.
Google prohíbe claramente en sus Términos y condiciones de uso la descarga de vídeos de su plataforma y señala que los contenidos que alberga no están hechos para ser descargados: solamente permite la reproducción en su plataforma. Pero muchas páginas de descarga llevan años operativas y no es que la compañía haya hecho demasiado por tirarlas abajo.
Pese a que algunas páginas están claramente enfocadas hacia la descarga de música de YouTube han cerrado en los últimos años, todavía quedan muchas otras que siguen siendo perfectamente funcionales. Y te valen tanto para el móvil como para el ordenador.
Por qué no hay aplicaciones para descargar YouTube en Google Play
Como vamos a ver con los ejemplos que os vamos a mostrar, lo cierto es que en Google Play la situación es diferente a las páginas. La compañía hace tiempo que decidió borrar cualquier rastro de las aplicaciones que permitían bajar los vídeos de su plataforma en streaming. Si buscas por ejemplo apps de “descargar videos youtube” verás que no se te muestran resultados.
Está claro que muchas de las aplicaciones que han desaparecido de la Google Play siguen estando disponibles en forma de APKs por la red, pero ¿de verdad te merece la pena arriesgarte a bajarte un fichero instalable que puede estar infectado?
ClipConverter
ClipConverter es una primera herramienta que os vamos a mostrar. Es una de las más conocidas y utilizadas desde hace bastantes años.
A pesar del diseño tan antiguo de la página, sigue funcionando y el proceso de descarga resulta extremadamente sencillo:
- Entra en YouTube.com (o abre la aplicación en el móvil) y entra al vídeo que quieres descargar. En caso de que ya lo tengas localizado, pasa al siguiente punto.
- Copia la URL del vídeo. Es un enlace con este formato: (por ejemplo) https://www.youtube.com/watch?v=tBgiggdclMI.
- Desde el navegador es tan fácil como copiar la URL desde la barra superior, mientras que desde la aplicación deberás pulsar sobre la opción de Compartir y, después, pulsar en Copiar enlace.
- Estos pasos que te hemos contado van a ser comunes a todas las webs de descargar que vamos a ver.
- Una vez tengas el enlace copiado, ve a esta página: clipconverter.cc.
- En la primera casilla de Dirección multimedia, pega el enlace del vídeo que has copiado antes y pulsa sobre Continuar.
- En las casillas que hay debajo podrás elegir la resolución y el formato del archivo que te vas a bajar, y una vez lo hayas hecho pulsa sobre el botón de Descargar.
Con estos sencillos pasos tendrás el vídeo descargado. Lo podrás reproducir cuando quieras sin Internet o con conexión al ser un fichero más que tendrás en tu equipo.
A partir de ese momento podrás copiarlo, editarlo o reproducirlo cuanto quieras.
YooDownload
Otra web que es capaz descargar vídeos de YouTube y de otras webs muy populares como Facebook, Twitter o Instagram es YooDownload.
La forma de conseguir esos ficheros de vídeo es extremadamente fácil:
- Vamos a YooDownload, copiamos la URL del vídeo que queramos descargar y pulsamos en Download.
- Te darás cuenta de que ahora, podremos descargar en diferentes calidades de video y distintos tipos de archivos.
- Elegimos el que queramos pulsando en Download,
Youzik
Otro caso en el que descargar los vídeos de YouTube va a ser una tarea sumamente sencilla. No os llevéis a engaño, aunque la web no tiene una interfaz demasiado lograda, lo cierto es que tiene todas las capacidades que hemos visto en el resto de las opciones.
La forma de manejarla es esta:
- Entramos dentro de Youzik.
- Copiamos la URL en la zona habilidad para ello y pulsamos en Search.
- Entonces nos deja elegir si descargar en MP4 o MP3. Ya sabéis que en este caso debemos elegir vídeo, por lo que toca MP4.
- En la siguiente ventana solamente pulsamos en Download MP4 y automáticamente se descargará en nuestro disco duro. Así de fácil.
VidPaw
Esta es otra web donde vamos a poder descargar el vídeo que queramos en distintas calidades y no solo en MP4, sino también en MP3, por si solo queremos el audio.
La forma de funcionar es similar a las anteriores opciones:
- Entramos en VidPaw y ponemos la URL en la zona donde se puede escribir.
- Seguidamente, debemos pulsar en Download.
- Elegimos la calidad en la que lo queremos tener en el ordenador y seguidamente pulsamos en Download.
- En ese momento el vídeo se va a descargar en tu ordenador y ya podrás comenzar a disfrutarlo.
Catchvideo
Otra posibilidad es entrar en la web Catchvideo y descargar el vídeo de YouTube que queramos. Aunque también tiene aplicación para ello, nosotros nos vamos a centrar en la web.
Los pasos para conseguir tener el vídeo que tanto nos gusta en nuestro almacenamiento interno son los siguientes:
- Entramos en Catchvideo.
- Después escribimos la dirección URL del video en la zona habilitad apara ello e inmediatamente pulsamos Catch!.
- Seguidamente, nos mostrará diferentes calidades de imagen y archivos MP3 para descargar.
- Solo elegimos el que queramos y pulsamos en Download.
- Automáticamente, pasará al almacenamiento interno de nuestro ordenador.
KeepVid
Otra web que nos puede servir para descargar vídeos de YouTube es KeepVid.
Solamente debemos seguir unos precisos pasos y todo será satisfactorio:
- Entramos en KeepVid.
- Copia el enlace del vídeo de YouTube y lo pegamos en el campo de la web para poner la URL.
- Después pulsamos en Go o damos al Intro del teclado.
- Veremos como aparece una tabla donde tendremos diferentes tipos de calidad y formatos. Pulsamos en Download del que queramos.
- Automáticamente el vídeo comenzará a descargase en nuestro ordenador.
Videovor
Con Videovor no tendrás que descargar ningún programa para conseguir que el vídeo de YouTube que tanto querías esté en tu ordenador.
La forma de hacerlo es similar a todas las demás opciones.
- Entra en Videovor.
- Después vamos a YouTube y copiamos el enlace del vídeo.
- En Videovor pegamos la URL en la barra habilitada para ello.
- Pulsamos en Empezar.
- Ahora seleccionamos si queremos MP4, M4A o MP3 (si quisiéramos solo audio).
- Pinchamos en Obtener el enlace.
- Una vez se haya cargado pulsamos en Enlace de failover y se descargará automáticamente en el almacenamiento de nuestro ordenador.
La opción oficial de Google: YouTube Premium
Hay una opción más, y esta es oficial: se trata de YouTube Premium, el servicio de suscripción de YouTube. Te permite descargar y reproducir los vídeos sin conexión a Internet. También te ofrece otra serie de ventajas, como la ausencia de anuncios, el acceso al servicio de música YouTube Music Premium o a los contenidos originales exclusivos de la plataforma, YouTube Originals.
El precio de la suscripción es de 11,99 euros al mes para el plan individual, pero tienes la posibilidad de probar gratis el servicio durante 60 días a través de este enlace.
Ahora ya vas a poder descargar los videos de YouTube que más te gustan en tu disco duro y disfrutarlos cuando quieras, tengas o no conexión. Si las has probado, ¿cuál de todas las webs te ha gustado más? o ¿has optado por adquirir YouTube en su versión de pago? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales.