En todo caso, piden que no suplantes a otra persona ni finjas estar conectado, asociado o pertenecer a cualquier entidad o persona. No lo hagas ni para parodiar a nadie.
Una función muy interesante de la app es que cuenta con verificación por foto para garantizar que la persona que hay al otro lado de la pantalla es la misma que aparece en las fotos. Por eso, es importante que uses tu foto y verifiques tu cuenta para darle mayor credibilidad.
Los perfiles verificados tienen una marca de verificación azul para una comunidad más segura. Así, demostrarás que eres tú y captarás más la atención de las personas a las que quieres conocer. Pero, ¿qué pasa si has decidido usar la foto de otra persona, te puede pasar algo?
Lo que te puede pasar si usas la foto de otra persona
La razón principal para no hacerlo es que las otras personas se van a quedar con una imagen diferente de ti a la que verán en realidad, y eso les puede echar para atrás cuando te conozcan, por lo que tus posibilidades de ligue se reducen considerablemente al no llegar a las personas a las que realmente les podrías interesar. También perderás credibilidad. Pero no solo eso, sino que puedes meterte en problemas porque estás suplantando la identidad de otra persona.
Si lo haces, estarás incumpliendo las reglas del servicio, por lo que te pueden eliminar la cuenta sin que puedas hacer nada por recuperarla. En las reglas de Tinder, nos encontramos con que te comprometes a ‘no hacerte pasar por otra persona o entidad ni publicar fotos de otras personas sin su permiso’. De esta manera, incluso aunque publiques una foto tuya con la de otra persona sin que lo haya consentido, estarás incumpliendo sus condiciones y te pueden cerrar la cuenta.
Si esto te parece poco, te pueden denunciar a la policía por suplantación de identidad con las consecuencias legales que esto tiene y ante la Agencia Española de Protección de Datos. Ha habido casos de multas por ello, por ejemplo, una persona ha sido multada por la Agencia de Protección de Datos hace unos años con 2.000 euros por robar fotos de una cuenta de Instagram para ligar en Tinder haciéndose pasar por piloto, de los que tuvo que pagar solo 1.200 euros por acogerse a dos reducciones.
A nivel legal, por suplantación de identidad con consecuencia negativa para la persona a la que pertenecen las imágenes, puedes recibir una pena de prisión desde 3 meses a un año y una multa que dependerá de estas.
Cómo denunciar si han robado tus fotos
Si te están suplantando en la app, puedes denunciarlo en este formulario. Podrás elegir la opción Alguien se hace pasar por mí. Si conoces que lo hacen con otra persona, anímale a que denuncie en el mismo sitio cubriendo los datos solicitados.
También puedes hacerlo desde la misma app des Tinder, denunciando cualquier conducta inapropiada en el botón de denunciar en tu lista de matches. O en la pantalla de mensajes, presiona en el icono correspondiente para hacer una denuncia confidencial. Tiene la imagen de un escudo de seguridad. Si vas a los ajustes de la app, también podrás hacerlo desde el apartado de ayuda.
Asimismo, puedes hacer tu denuncia donde corresponde, como en el Grupo de Delitos telemáticos de la Guardia Civil o la Policía.