Porque no, no es lo mismo comprar un móvil en agosto que hacerlo en enero, no puede costar lo mismo y según la marca, podemos llevarnos hasta un disgusto si tenemos un poco de mala suerte. Sigue nuestros consejos y acertarás de pleno a la hora de comprarlo.
El momento ideal
Una de las cuestiones que debes vigilar por encima del resto es el momento en el que lo compras, ya que los meses y el tiempo es totalmente crucial para conseguir el mejor precio. Para ello, debes controlar y conocer la gran mayoría de ofertas que se suelen dar en los comercios habituales que normalmente son repetidas y reiteradas cada año.
Si hay un periodo de ofertas que es conocido por todos, ese es el Black Friday, el último fin de semana de noviembre. Y a pesar de que cada año se alarga más este Black Friday, es una de las fechas en las que más barato podemos encontrar nuestro móvil. A este se le suman algunos momentos como es el caso de las ofertas de primavera, las rebajas de enero o de verano y otros momento que pueden producirse durante el año. Por tanto, comprar un móvil cercano a estas fechas sin que esté de oferta, es muy poco recomendable, mejor ser un poco más paciente.
Lo que sí que no es controlable es, por ejemplo, los días sin IVA y demás que suelen anunciarse con poco tiempo de antelación, pero sí que suelen ser bastante a menudo, por lo que si no tienes prisas, esperarte a periodos de ofertas aleatorios, puede ser una buena opción.
Vigila la marca y sus presentaciones
Si hay una sola forma en la que se provoca que el precio del móvil que estamos queriendo comprar baje, es con la salida de su sucesor. Y es que ese es un punto en el que debemos estar vigilantes, puesto que en el caso de que lo compremos antes de la salida del sucesor, probablemente nos cueste mucho más caro.
Por esta razón, debes controlar a cada marca y sus tiempos, ya que quizás el móvil que estén a punto de presentar sin que tú lo sepas, te gusta más que el que ibas a comprar y quizás estuvieses a punto de gastarte el mismo dinero.
Para ello, deberemos tener controladas las noticias sobre ese móvil en concreto, para saber los rumores y si la salida del móvil se encuentra próxima -para ello puedes informarte aquí, en MovilZona.es- o si queda mucho. Incluso, deberás controlar las presentaciones de los nuevos teléfonos móviles, como pasa con Apple, que presenta sus nuevos iPhone en septiembre, por lo que comprar un móvil de Apple en verano es un error gravísimo
Un último consejo
Dentro de las posibilidades que os hemos ofrecido, en el caso de que quieras comprar un nuevo dispositivo móvil es importante que lleves a cabo la monitorización del precio del mismo. Con esto no nos referimos a que estés diariamente mirando si el precio del móvil ha bajado en la web que quieres comprarlo -que no es mala idea-, sino que más bien con una de las muchas webs que existen para ellos, monitorices el precio.
Una de ellas es CamelCamelCamel, que nos da los datos históricos de venta en Amazon, otorgando el precio más bajo, el precio actual y los periodos habituales en los que suele bajar de precio este móvil, por lo que puede ser una buena forma de ilustrarnos con facilidad.