SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
  • QUIENES SOMOS
  • BRIEFING
  • es ES
    • ca CA
    • en EN
    • fr FR
    • de DE
    • it IT
    • pt PT
    • es ES

DigitalHowls.com

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Servicios
  • Webs
  • Copywriting
  • Portfolio
Digital Howls
Saturday, 15 April 2023 / Published in Noticias

HomePod (2023), análisis y opinión del mejor altavoz inteligente Apple

Antes de nada solo queremos comentar que hace ya 5 años del lanzamiento del HomePod original, en plena ebullición de los altavoces con asistente de voz y, desde entonces, Apple sólo había lanzado su versión mini y la segunda generación del mismo.

La renovación del HomePod, 2ª generación lo ha bautizado Apple, llega con un rediseño en términos acústicos en prácticamente el mismo formato externo. Hay sutiles diferencias estéticas, pero si ves a la vez este modelo y el anterior te costará diferenciarlos de primeras.

Sin embargo, sí que hay diferencia en sonido, en el tratamiento del mismo y ajuste dinámico según donde esté colocado el altavoz. En 5 años ha avanzado mucho la tecnología y es algo que se hace notar, hasta el punto de poder ofrecer un sonido espacial Dolby Atmos tanto con una como con dos unidades.

Hemos podido pasar un mes con una pareja de HomePod 2ª generación y podemos contaros de primera mano cómo son estos altavoces. 

Ya os avisamos que son la gama más alta de Apple y la compañía ha mantenido el precio de la generación anterior, es decir, 349 euros por unidad. Este modelo, además, añade sensor de temperatura y humedad como extra para tu casa conectada.

Contenido de la review del Apple HomePod 2ª gen (2023):

Especificaciones y características del HomePod 2ª gen

,

  Apple HomePod 2ª gen Apple HomePod
Dimensiones 16,8 x 14,2 x 14,2 cm 17,2 x 14,2 x 14,2 cm
Peso 2,3 Kg 2,5 Kg
Colores Blanco y Azul medianoche Blanco y Gris Espacial
Altavoces Subwoofer de larga excursión + 5 Tweeters con amplificador a medida Subwoofer de larga excursión + 7 Tweeters con amplificador a medida
Procesador Apple S7 Apple A8
Micrófonos 4 para Siri + Micrófono de calibración de bajas frecuencias 6 para Siri + Micrófono de calibración de bajas frecuencias
Fuentes de sonido Apple Music
Emisoras de radio como TuneIn, Rock FM, Los 40, Kiss FM y Cadena Ser
Apple Podcasts
Boletines de noticias
Sonidos ambiente remasterizados
AirPlay
Apple Music, canciones compradas en iTunes, Apple Cloud Music, Beats 1 + a la carta, Apple Podcast, Airplay 2
Formatos compatibles Dolby Atmos
Sonido espacial
HE-AAC (V1)
AAC (de 16 a 320 Kb/s)
AAC protegido
MP3 (de 16 a 320 Kb/s)
MP3 VBR
Apple Lossless
AIFF, WAV y FLAC
HE-AAC (V1) AAC (de 16 a 320 Kb/s) AAC protegido MP3 (de 16 a 320 Kb/s) MP3 VBR Apple Lossless AIFF, WAV y FLAC
Conexiones inalámbricas Wifi 802.11n
Detección P2P para facilitar el acceso de invitados
Bluetooth 5.0
Thread10
Chip de banda ultraancha para dispositivos cercanos
AirPlay 2
WiFi 802.11ac (MIMO), Bluetooth 5.0, AirPlay 2
Requisitos iOS 16
iPad OS 16
iOS 12 + iPhone 5S o superior, iPad Air o superior, iPad Mini 2 o superior o iPod Touch 6ª o superior
Precio 349 euros 349 euros

Diseño y novedades frente a la generación anterior

La nueva versión del altavoz de Apple llega con un diseño en la línea del HomePod original. Estamos ante un dispositivo de forma cilíndrica y con acabado en una tela entrecruzada que da un aspecto de elegante malla.

La diferencia en tamaño es menos de medio centímetro de altura, más compacto. También un poco más ligero, 200 gramos menos. Tiene el mismo diámetro y la parte superior sigue mostrando una superficie táctil en la que podremos invocar a Siri o bien controlar el volumen y reproducción.

Pantalla Homepod

Esta zona, en esta generación está ligeramente hundido y tiene ahora una iluminación que no solo cubre la parte centrar cuando Siri está escuchando o hablando, sino toda la parte superior.

Algo que vimos en la review de hace casi cinco años del modelo HomePod original es que la base de goma parecía no ser suficiente para toda la cantidad de graves que el altavoz era capaz de desarrollar. De hecho seguramente os acordéis de las manchas que dejaba en las mesas de madera.

Base homepod

Apple descatalogó el HomePod en 2021. Como sorpresa en esta ocasión, nos encontramos en el mismo punto, pese al rediseño de la base de goma, que ahora es plana y no un aro. 

De hecho hay una opción software para que el HomePod de segunda generación reduzca la cantidad de graves, y es algo muy recomendable.

Hablando de diseño, nos encontramos con un movimiento interesante en el que Apple ha separado el cable de la unidad, pudiendo utilizar cualquier cable estándar de 220 V Euro IEC C7 en la parte trasera del mismo. El modelo anterior, tenía un cable fijo que no podíamos desenchufar.

Conector Homepod

Como vemos, las diferencias estéticas son pocas tirando a dos pequeños detalles. Tampoco vemos la llegada de colores nuevos como sucedió con el HomePod Mini. 

Los modelos que probamos ahora son la versión Medianoche, que, sinceramente, a simple vista se diferencia muy poco del color oscuro anterior aunque tiene un pequeño tinte azul muy muy oscuro.

No tenemos conexiones físicas, es un altavoz inalámbrico (salvo por la alimentación) y tiene conexión WiFi n, también ligeramente por detrás de su predecesor que permitía conexión a redes WiFi ac.

Calidad de sonido, Dolby Atmos y autocalibración

Y bueno, pasemos a hablar del interior ya que es aquí donde vemos novedades. No con ello podemos decir que hablamos de que todas ellas sean buenas o mejoras.

De hecho, empezamos a hablar del procesador de sonido, que pasa de ser un Apple A8 a un Apple S7, el mismo que usa Apple en sus Apple Watch. 

Homepod

Este chip junto con el sistema de micrófonos, micrófono interno para calibrar los graves y sensor de espacio que consigue ajustar el audio que emite el altavoz.

Sobre el papel vemos cierta reduflacción ya que pasamos de 6 micrófonos a solo 4 micrófonos para detectar la llamada y mensajes para Siri. También vemos como la configuración de los altavoces se ve algo reducida. 

Configuración interna homepod

Este HomePod de segunda generación un woofer de 4 pulgadas que Apple denomina de larga excursión para mover más aire y pasa de tener 7 tweeters, repartidos en todas direcciones a solo 5 tweeters.

No queremos decir que menos sea peor, y es que el chip S7 y el sensor de espacio es capaz de configurar cómo emitir el sonido para ofrecer una sensación espacial en el audio reproducida desde una única unidad.

El sonido que ofrece este altavoz para reproducir música es muy bueno y es perfecto para reproducir sonido de fondo en una estancia de 20-30 metros cuadrados a un volumen notable. 

Homepod

En nuestras mediciones con el volumen al máximo hemos llegado a medir a 1 metro del mismo una presión sonora de prácticamente 89 dB, ligeramente por encima de lo que medimos con el modelo anterior. Es decir, aunque tenga menos altavoces, consigue igualar y superar ligeramente el volumen de la primera generación.

En términos del equilibrio de frecuencias, recalco, de nuevo, que tiene una reproducción de graves exagerada, es como si Apple hubiera aplicado ese efecto Beats por defecto. 

Graves homepod

Sin embargo, gracias al software podemos configurar una reducción de graves y entonces sí que nos ha parecido un sonido mucho más fidedigno y realista.

Algo que llegó con iOS 15.1 y la actualización de software del modelo anterior fue el soporte de Dolby Atmos y audio espacial. Con este HomePod podemos tener audio espacial con una única unidad.

Con este modelo llega de serie y, además, se puede conectar con otro HomePod, aunque tiene que ser de la misma generación.

Configuracion homepod

La configuración de dos altavoces es simple desde la aplicación Casa con un dispositivo iOS, puedes añadir un HomePod y agregar otro como pareja de manera muy sencilla.

La pareja puede conectarse a un Apple TV y es capaz de configurarse como un sistema 5.1 / Atmos. Con el Apple TV 4K ese ajuste se realiza de manera automática, detectando la calidad del contenido y podremos ver contenidos 5.1 o Dolby Atmos desde Netflix, Apple TV+ o Disney+ sin problemas.

 

Aquí hacemos notar que muchos contenidos de Netflix no están disponibles en Dolby Atmos doblados, por lo que aparecerá 5.1 como logo. Para ver un contenido en Dolby Atmos, tienes que estar pagando la modalidad cara de Netflix. Te recomendamos la serie Resident Evil o bien la película de Luther, que están disponibles en Dolby Atmos incluso los doblajes.

Doble Homepod

Es en este caso donde vemos claro ese uso de refuerzo de graves que viene activo por defecto, ya que sí que intenta paliar algo la existencia de un subwoofer. No es lo mismo, pero sí que ofrece un buena experiencia. 

Estos altavoces son capaces de ofrecer un sonido bien balanceado en volumen de hasta un 55-65% a partir de ahí queda patente que el equilibrio se va hacia los medios y agudos

La sensación con dos altavoces es más direccional y, si bien, la posición en altura de los sonidos, no es algo que notes en exceso, el posicionamiento de sonidos a tu alrededor es muy adecuado. Aquí se nota el nuevo sensor de espacio que integran y cómo el altavoz reproduce sonidos teniendo en cuenta los rebotes en tu estancia.

No tenemos opción de conectar una entrada de sonido física, solo puedes reproducir música en local desde Apple Music (posible Apple Lossless si pagas una suscripción a Apple Music) o bien desde un dispositivo compatible con salida AirPlay, por ejemplo, Spotify desde tu iPhone y elegir la salida AirPlay.

En conclusión no podemos decir que haya una mejoría notable en sonido desde la generación anterior, pero ello no quita que suene muy muy bien.

Integración con tu Smart Home y nuevos sensores

Uno de los últimos puntos a tratar con este nuevo modelo de segunda generación es que Apple ha integrado soporte a Matter, el sistema que pretende unificar todos los dispositivos de los ecosistemas Alexa, Google Home y Apple Homekit. De hecho este HomePod puede funcionar como un Thread (o nodo) en un ecosistema Matter.

Apple ha integrado dos sensores tanto de temperatura como de humedad y aparecen los datos de la estancia en Casa. 

Con esos sensores de temperatura podemos realizar automatizaciones como por ejemplo, encender tu termostato inteligente (calefacción / aire acondicionado) si la temperatura pasa del valor que elijas.

sensores homepod

Tras el boom hace 5 años de todos los altavoces inteligentes y los tres principales asistentes, Alexa, Google Assistant y Siri, hemos visto una normalización del mercado.

De hecho, Apple retiró su HomePod original hace dos años y ya se ha normalizado algo el mercado. Tenemos que mencionar que este modelo llega para llenar el vacío por parte de Apple.

Tanto es así que Apple ofrece sonido Atmos con un Apple TV y dos HomePods, es más que suficiente para un salón de casas y para no tener que cablear ni instalar 5 altavoces, sí que ofrece muy buen sonido.

Apple ha hecho adiciones en Apple Casa como hacer que tu HomePod pueda detectar una alarma en tu casa y mandarte una notificación al móvil, es decir, Apple está trabajando muy en la línea de lo que hemos visto con Amazon y sus Echo.

Precio y versiones del HomePod 2ª gen

Como hemos ido viendo este HomePod de segunda generación está disponible en dos modelos según el color de acabado sin ninguna diferencia más.

Por fin llega al mercado la segunda generación del altavoz inteligente de Apple, perfecto para quienes utilizan iPhone y ordenadores Mac. Retoman un altavoz grande con buena potencia de audio.

Apple HomePod (2023)-1681315763878

Hablamos del color Medianoche y del color Blanco, el primero tira a azul muy oscuro, y el segundo es el blanco tradicional que vimos en la primera generación o el HomePod mini. 

¿Merece la pena comprar el nuevo HomePod 2ª gen?

Aquí tengo dos opiniones entrecruzadas que dejan claro que sí que merece la pena en un par de casos muy particulares. Sin embargo, en el resto de casos creo que es un producto que está por encima de la competencia en el mercado, productos que son, además, mucho más versátiles.

Comento los casos en los que creo que sí que merece la pena, y sí, parecen obvios, pero es la mejor opción. Si tienes un ecosistema Apple en casa, usas iPhone y Macs este altavoz es una de las mejores soluciones por su integración.

Si además tienes un Apple TV 4K en tu salón este altavoz, tanto en solitario, como en pareja, también es interesante, ya que mejorarás el audio de tu TV, conseguirás sonido Dolby Atmos / espacial y con un diseño muy estético.

Homepod

Es un sistema de sonido que evita cualquier tipo de barra de sonido o sistema adicional en tu salón.

Ahora bien, si no tienes un ecosistema de Apple, este altavoz se convierte en una versión con un sobreprecio frente a la competencia. Creo que no hay nada que le haga envidiar al modelo Echo Studio, por ejemplo, que además cuesta 110 euros menos.

En términos de sonido, este altavoz convence pero creo que 5 años después del lanzamiento de su generación anterior sí que esperaba una mayor mejoría en el audio y de características como por ejemplo: conectividad bluetooth, entradas de audio físicas o una mayor compatibilidad con dispositivos no Apple.

Además, que no puedas comprar uno y ponerlo como pareja de un modelo de la generación anterior, me parece algo que Apple debería solucionar y evitar a sus usuarios gastarse 698 euros en una pareja si ya tiene uno.

source

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Share
Pin

What you can read next

Estos extraños parches quieren llevar los olores a la realidad virtual
Estos son los usuarios que lo van a tener más complicado renovar el carnet de conducir en 2023
Se filtran los colores y algunas características de los Samsung Galaxy S23 Ultra y S23+

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Recent Posts

  • El mejor truco de Android en iOS: pasos para integrar la barra de Google

    Cuando entramos en el ecosistema Apple, nos dar...
  • Nueva estafa en Gmail: aprovechan la verificación del check azul para robar tus datos

    Ha llegado una estafa en Gmail que se dedica a ...
  • Qué películas ver este fin de semana en Netflix y Movistar Plus+: Corea del Sur y mucho amor adolescente

    Aquí estamos una vez más como cada viernes y os...
  • ¿Cómo saber si un móvil de segunda mano tiene un virus?

    La compra de móviles de segunda mano se ha vuel...
  • El iMac de Apple ahora con un gran descuento en Amazon

    Uno de los productos más populares de Apple es ...

Suscríbete a nuestro boletín

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Archives

  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022

Categories

  • Noticias

Somos especialistas en Wordpress y Woocommerce, te ofrecemos una web de alta calidad con los mejores themes premium del mercado dándote un diseño 100% personalizado y único. Garantizamos permanentemente todas nuestras webs y la confidencialidad de todos tus datos, diseñamos tu proyecto a medida para que disfrutes de todas las características y funcionalidades que necesites.

AYUDA

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

INFORMACIÓN

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

Created by DigitalHowls.com. ©Digitalhowls.com All rights reserved.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
TOP
0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Share