Ni los altos cargos se están salvando de la situación que las grandes empresas atraviesan. Hablamos de una actualidad en la que compañías como Amazon han anunciado el despido de 18.000 empleados, aunque no es la única que experimenta recortes. Apple acaba de recortar un 40 % el sueldo de su CEO, Tim Cook.
Otras grandes empresas tecnológicas, como Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, y la empresa de software empresarial basado en la nube Salesforce, también han anunciado recientemente grandes recortes. Aquí nadie se salva.
En cuanto a Cook y según los últimos datos, el directivo habría recibido una compensación de 99,4 millones de dólares en 2022. Esto incluía 3 millones de dólares en salario base, alrededor de 75 millones de dólares en acciones y un bono. En cifras redondas serían 1.447 veces el salario medio de un empleado de Apple.
Ahora, Mark Gurman, de Bloomberg, informa de que en 2023, Cook sufrirá un importante recorte salarial, reduciéndolo en hasta un 40 %. Apple alegó que su “Comité de Compensación consideró las críticas de los accionistas, el extraordinario rendimiento de Apple y una propuesta del Sr. Cook para reducir su compensación a la luz de los comentarios recibidos”.
Ni siquiera los grandes CEO se salvan de los recortes, ahora le toca a Tim Cook
A pesar de la reducción salarial, el Comité de Compensación de Apple elogió el excelente desempeño de Cook como CEO en 2022, que, recordemos, ocupa el cargo desde 2011.
Con todo esto, Tim Cook mantendrá un salario base de 3 millones de dólares cada año, así como una bonificación de hasta 6 millones de dólares. Su sueldo variará sobre todo en la forma en que se le concederán acciones de la empresa.
Este año, su objetivo para las adjudicaciones de acciones es de 40 millones de dólares, de los cuales 7 millones están garantizados y 4 millones se basarán en lo bien que le vaya a la compañía durante 2023.
Como ya ha ocurrido en otras ocasiones, Tim Cook se ha comprometido a donar su fortuna a obras benéficas. En 2015, ya anunció su intención de donar su fortuna a la caridad. A pesar del enorme recorte salarial (que ciertamente no supone la ruina para el CEO), este no tenía más que cosas buenas que decir sobre el desempeño del ejecutivo y dijo que seguía confiando en sus decisiones a largo plazo.
Cook considera que 2023 va a ser un gran año para Apple. Desde que este sustituyó al fallecido Steve Jobs como consejero delegado, las acciones de Apple se han disparado un 1.212 %, frente al 290 % del índice S&P 500 y pese a los grandes recortes, no se espera que abandone la capitanía hasta al menos 2031, según una entrevista anterior.