Actualización 18 de marzo de 2023: Hemos actualizado este artículo con cambios de precios para que reflejen el más actualizado además de añadir más opciones.
Ya seas una persona que está acostumbrada a tomar notas en papel, eres artista o simplemente quieres combinar lo mejor del mundo analógico con el digital, una tablet con lápiz digital es una buena herramienta para la creatividad.
Ahora mismo puedes encontrar a la venta muchísimas tablets con la opción de un stylus, o lápiz digital, que te permite escribir o dibujar a mano. Mucha gente lo encuentra más cómodo que usar un teclado en pantalla, pero sobre todo para personas que les gusta tomar notas a diario.
También es muy interesante para estudiantes que quieren dibujar, tomar notas y organizar notas de sus clases de una forma mucho más provechosa para después estudiar.
Te traemos algunas de las mejores tablets con lápiz que puedes encontrar ahora mismo, así como los mejores precios en tiendas donde las podrás comprar online para que te lleguen lo antes posible.
Tiendas como Amazon ofrecen envíos gratis y rápido para miembros Prime. Otras como PcComponentes ofrecen envíos rápidos sin coste y en centros como MediaMarkt hasta puedes comprarla online y recogerla presencialmente en una de sus tiendas el mismo día.
- iPad de 10ª Gen (2022)
- iPad Air
- Samsung Galaxy Tab S6 Lite
- Nueva Huawei MatePad 10.4
- Lenovo Tab P11 Pro
- Apple iPad Mini (2021)
- Apple iPad Pro (2022)
- Kindle Scribe
iPad de 10ª Gen (2022)
Un año más, Apple ha decidido renovar varios de sus productos clave, y no solo los iPhone y los Watch, sino otros de los que más éxito tienen de su catálogo: el iPad.
Es el modelo base, el que tiene una pantalla de 10,9 pulgadas, procesador A14 y un diseño mucho más colorido, con varias tonalidades, algo novedoso.
Por rendimiento el procesador de Apple tiene poco que envidiar a cualquier Snapdragon o Mediatek, así que en él podrás ejecutar absolutamente cualquier aplicación o juego de iOS. Además, tienes la opción de comprar el Apple Pencil para dibujar o escribir.
Eso sí, desgraciadamente el lápiz no está incluido en el precio, aunque si es este el uso que le vas a dar, indudablemente merece la pena comprarlo.
iPad Air
Entre las mejores tablets para escribir y dibujar con lápiz sin duda, posiblemente la mejor pese a su precio, es el nuevo iPad Air de 2022 y que hemos analizado en profundidad.
¿Por qué es mejor que por ejemplo el iPad normal? Además de tener un diseño más moderno y con bordes más reducidos, una pantalla de 10,9 pulgadas Liquid Retina y con True Tone, es compatible con la segunda generación de Apple Pencil, que cuenta con una latencia mucho menor y muchos más puntos de presión para controlar cada pasada del lápiz en la pantalla.
En esta versión por fin se introduce el procesador M1 de Apple presente en el iPad Pro, MacBooks y otros ordenadores de la marca. Además, tiene botón lector de huellas Touch ID, cámara de 12 megapíxeles y nueva cámara frontal de 12 megapíxeles para videollamadas que es capaz de centrarte automáticamente cuando te mueves, sonido estéreo y es compatible con redes WiFi 6.
Samsung Galaxy Tab S6 Lite
Se la puede considerar como una de las tablets de gama media de Samsung, pero la gran ventaja de esta Samsung Galaxy Tab S6 Lite es su increíble relación calidad precio, además viene con el S-Pen, el lápiz digital de la marca con una mínima latencia de 26ms, por lo que no tendrás que comprarlo aparte.
Cuenta con una pantalla de 10,4 pulgadas con una resolución de 2.000 x 1.200 píxeles, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno, aunque puedes aumentar la capacidad hasta 512 GB con una tarjeta microSD.
Si te interesa esta tablet de Samsung no te puedes perder el análisis de Galaxy Tab S6 Lite que hemos realizado en ComputerHoy.com.
Huawei MatePad 10.4
Una de las últimas novedades de Huawei en sus tablets es la nueva edición de MatePad 10.4. Cuenta con una pantalla de 10,4 pulgadas con resolución 2K, 4 potentes altavoces y hasta una cámara frontal con gran angular para videollamadas.
Entre sus novedades es la mejora de rendimiento y que han añadido WiFi 6 para conectarte a redes más rápidas.
Cuenta con el lápiz M-Pencil de Huawei de baja latencia para poder escribir y dibujar rápidamente.
Su precio es de tan solo 199 euros en la tienda online de Huawei en España con gastos de envío gratis en su edición de 4+64 GB. Si quieres más memoria, con 128GB cuesta 349 euros.
Lenovo Tab P11 Pro
Posiblemente una de las tablets “Pro” que han pasado desapercibidas este año pero que si eres una persona que quiera escribir con lápiz digital deberías tener en cuenta y es que esta Lenovo Tab P11 Pro cuenta con stylus y sistema de reconocimiento de palma para solo centrarse en el stylus.
Cuenta con una pantalla de 11.5″, un procesador Qualcomm Snapdragon 730G, 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento ampliables hasta 1 TB vía microSD.
Apple iPad Mini (2021)
En el nuevo Apple iPad Mini (2021) se aprecia una evolución más drástica hacia el iPad Pro: con cantos más planos, márgenes más pequeños en los laterales de la pantalla, pérdida del conector Jack para auriculares, incorporación de la conexión 5G y cambio de conector lightning por USB-C.
Este último cambio, muy positivo, debería proporcionar una transferencia de datos 10 veces más rápida y además, lo hace compatible con muchos accesorios USB-C (como USB-C a HDMI, o USB-C a Ethernet) y permite la utilización de un cargador USB-C normal.
En un tamaño más pequeño han conseguido meter una pantalla mayor, de 8.3 pulgadas en vez de las 7.9 pulgadas del anterior iPad mini 2019. También ha incorporado el procesador que llevan los nuevos iPhone 13, y ciertamente vemos una mejora en el rendimiento, que es incluso superior al del iPad clásico y al iPad Air (2020).
Apple iPad Pro (2022)
El Apple iPad Pro (2022) es la tablet más potente de la marca hasta la fecha. Incorpora un chip M2, que promete cualquier potencia para cualquier aplicación y tarea que se quiera realizar, y es compatible con el Apple Pencil de segunda generación, un modelo que tiene un lado más plano que mejora la ergonomía y permite acoplarlo a uno de los laterales.
Es una auténtica bestia de potencia, como pudimos comprobar de primera mano en la review, y es que puede editar vídeo en 4K volando y sin problemas, entre otras cosas.
Además, tiene una autonomía de batería absolutamente fuera de lo normal para el tamaño que tiene, pero es que ni más ni menos que viene con el procesador más potente de Apple, el que equipan los MacBook Pro.
El problema, además del elevado precio, es que el software sigue siendo iPadOS, que no deja de ser un SO móvil e impide exprimir al máximo sus posibilidades.
Kindle Scribe
Kindle Scribe puede verse como dos dispositivos en uno. Por un lado es un evidente lector de ebooks con pantalla táctil de tinta electrónica. Pero al contar con stylus y la opción de usarlo como cuaderno para escribir en él, la categorizamos como una tablet.
En nuestro análisis de Kindle Scribe ya queda patente que es un producto extraño, aunque no es el único, pero que está en tierra de nadie. Aun así con una pantalla de 10,2 pulgadas, almacenamiento para miles de libros o páginas de notas, con WiFi y USB-C, es una opción muy interesante para quien busque algo exclusivo para tomar notas y leer.