Cuando el estándar de la industria era microUSB, aquel enchufe unidireccional que era odiado por todo el mundo por lo incómodo que era de insertar en los teléfonos, Apple tenía el puerto Lightning bidireccional, mucho mejor y más ergonómico. Sin embargo, desde hace tiempo el puerto microUSB ha sido reemplazado por USB-C, tan fácil de usar como un puerto Lightning, pero ofreciendo numerosas mejoras.
Apple no ha renegado de este tipo de conexión. De hecho, fue uno de los primeros en adoptar este puerto en los MacBooks, y la mayoría de sus iPads han cambiado Lightning por USB-C. Sin embargo, a fecha de hoy todavía es necesario contar con un cable de Apple para cargar el iPhone y llevar a cabo la transferencia de datos
Cambiando al USB Tipo C… ¿para lo mismo?
Ahora que Apple también se verá obligado a hacer el cambio a USB-C para su línea de iPhone que lance en 2024, ya que ese es el año en el que se convertirá en un requisito legal para todos los teléfonos inteligentes vendidos dentro de los 27 países de la UE, puede que veamos este cambio en la línea de iPhone 15. Y es que, aunque esta norma entraría en vigor con el iPhone 16 en 2024, ya ha habido muchos informes y filtraciones de que Apple planea hacer el cambio un año antes, en el modelo de este año.
Además, a tenor de lo que se ha descubierto sobre iOS 17, el siguiente sistema operativo de la firma, parece que será este año cuando veamos el primer teléfono de Apple funcionando con este conector.
Echando un ojo al código del sistema operativo, se sabe que, al menos, iOS 17 funcionará en 6 modelos (iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max, iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max) con Dynamic Island, lo que confirma que los cuatro modelos de iPhone 15 abandonarán la muesca en favor de la novedad integrada con los nuevos teléfonos de la firma.
Pero, más allá de esto, lo que realmente nos llama la atención es que esta filtración habla de que habrá dos modelos iPhone que admitirán velocidades de transferencia de datos similares a la tecnología USB 3.2, pese a que habrá 4 modelos con puerto USB-C. Lo que esto significa es que, a pesar de ser modelos lanzados en 2023, los iPhone 15 y iPhone 15 Plus, no notarían el cambio, ya que sus velocidades de transferencia serán similares a las de un puerto Lightning, aunque utilizarán el nuevo puerto.
Lo que no sabemos es si esto se aplicaría también a las velocidades de carga, puesto que es, precisamente, el USB Tipo C el que favorece velocidades más rápidas, uno de los grandes puntos débiles de los actuales teléfonos de la marca que hacen uso de los cables Lightning.
Además, no podemos obviar que es posible que Apple pueda cambiar al puerto USB-C solo en los modelos europeos de iPhone, aunque esto requeriría, en principio, una inversión mayor, solo por cabezoneria.
Ena septiembre, como todos los años, saldremos de dudas.