Es importante señalar que el sistema operativo Android es uno de los más vulnerables ante ataques de malware por parte de los ciberdelincuentes. Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible protegerse de este tipo de imprevistos, ya que tu teléfono cuenta con muchos mecanismos para que esto no acabe convirtiéndose en un martirio.
Evita los virus a toda costa
Lo cierto es que la clave para no tener ni un solo virus en tu móvil pasa por tener mucho cuidado. No hay ningún ajuste oculto dentro de nuestro smartphone para protegernos de malware en todo momento más allá de instalar un antivirus. De modo que he recogido aquellos aspectos a los que merece la pena prestarle atención y los cuales deberías comenzar a seguir.
Ojo con las aplicaciones que descargas
Si bien es cierto que Google Play Store cuenta con el sistema de protección Google Play Protect, pero este no es tan efectivo como debería. De hecho, muchas de las ocasiones en las que un virus infecta un dispositivo está relacionado con una aplicación descargada previamente a través de la tienda oficial de Google.
Esto se debe a que los ciberdelincuentes consiguen pasar los filtros de seguridad de la compañía. De modo que deberías prestar atención en el caso de no tener valoraciones o ser una aplicación prácticamente nueva.
No hagas caso a los mensajes sospechosos
Otro de los métodos más utilizados por los delincuentes para intentar sacar provecho de los datos del usuario pasa por un SMS junto con un enlace que te redirige a una web maliciosa. En este sentido es importante mostrar atención a determinadas señales que pueden indicarnos que algo va mal.
Lo primero es que nuestro teléfono Android puede avisarnos de la dudosa procedencia del mensaje con un mensaje de spam y un signo de exclamación. De todos modos, este tipo de mensajes provienen, supuestamente, de entidades bancarias y en la mayoría de los casos ni siquiera se corresponde con la tuya propia.
No escanear cualquier código QR
La pandemia ha provocado que los códigos QR se conviertan en un elemento más de nuestro día a día. Casi todos los bares o restaurantes cuentan con uno de ellos para consultar la carta y es habitual encontrarnos con ellos incluso cuando paseamos por la calle.
La curiosidad mató al gato y en este caso no podría ser más acertado este dicho. Hay quienes pueden intentar colar un enlace malicioso en el código QR y justo por este motivo deberías evitar escanear todo aquel que te encuentres en tu camino.
Actualiza tu móvil al instante
Las actualizaciones de seguridad mensuales de Android no solo incluyen mejoras de rendimiento, sino también de seguridad. Es por ello por lo que conviene estar atento al despliegue de esta clase de parches para conseguir la nueva versión del sistema cuanto antes.
Lo mejor en este sentido es activar las actualizaciones automáticas para no tener que estar pendiente de su lanzamiento. Para ello hay que acudir a los ajustes de tu Android y acceder al apartado “Sobre el teléfono”. Posteriormente, toca sobre la versión de tu dispositivo y luego sobre los tres puntos de la zona superior y habilitar la opción de las actualizaciones automáticas.