Te comentamos cuáles son los problemas más comunes que se suelen dar en Android Auto, a qué son debidos y si puedes arreglarlos o no y cómo. Teniendo en cuenta esto, tú decides si te interesa usarlo o no.
Múltiples problemas de conexión
Uno de los errores más comunes que experimentan muchos usuarios son los problemas al conectarse al servicio. Te sucederá tanto si te conectas por cable como por Bluetooth, y aunque se acaben solucionando con el tiempo al final los fallos, siempre vuelven en algunos modelos de móviles con alguna actualización.
En algunas ocasiones puede deberse a la compatibilidad del coche, ya que hay modelos más antiguos o de ciertas marcas que no permiten usar esta app. Incluso debes comprobar tu smartphone porque hay algunos que no tienen opción de conectarse vía Bluetooth. Por eso, lo primero que debes hacer es descartar todo ello.
Si has actualizado tu móvil o app recientemente, pueda deberse a esto. De hecho, hace muy poco se han quejado de no poder conectarse por cable o experimentar fallos de conectividad en su móvil OnePlus 11. Pero este no ha sido el único caso, ya que poco antes muchos dispositivos no se habían podido conectar tras actualizar a Android 13 en diferentes modelos de móvil y vehículos. También puede ser que haya problemas con la conexión Bluetooth, en cuyo caso lo mejor es desvincular y volver a conectar, o con que el cable que usas no sea compatible para este servicio.
La app se detiene, bloquea o va muy lenta
En ocasiones, Android Auto se detiene o experimenta problemas de rendimiento. Lo mejor que puedes hacer en este caso es borrar los datos y la caché y volver a comprobarlo. Podrás hacerlo en los ajustes de tu móvil en la sección de aplicaciones. También deberías revisar los permisos.
Otra razón por la que podría deberse, además de que tengas el móvil tan lleno de cosas que no permite el correcto funcionamiento de la aplicación, es una actualización reciente. En ocasiones, el problema es del sistema operativo o de la aplicación, así que lo mejor es buscar las posibles soluciones hasta que se arregle con una nueva actualización o intentar volver a una versión anterior en que funcionaba. Asimismo, podría deberse a que el móvil es muy viejo, tiene pocos recursos para funcionar con fluidez o el cable no es bueno.
Problemas con Google Maps
A lo largo del tiempo, se han dado varios problemas con el famoso servicio de mapas de Google, como la pérdida de señal de GPS que se da con frecuencia. Cuando parece solucionado vuelve para dejarte sin GPS o dando muchos fallos de señal al usarlo con Android Auto. Aunque parece solucionado, podría volver a darse con una nueva actualización.
Si te sucede de nuevo, comprueba que es un fallo de Android Auto y contacta con el equipo de Google para que tengan constancia de él y lo solucionen cuanto antes. Aunque esta no es una solución definitiva, puedes probar con otros servicios alternativos como Waze.
No se escucha
No serán pocos los casos en los que te encontrarás con problemas como que no se escucha, en ocasiones puede ser por la configuración del sonido del móvil o del panel. Prueba a reiniciar, instalar de nuevo o comprobar que no se debe a una actualización reciente.
Si tienes problemas con Spotify, es más común de lo que parece y en nuestro blog hemos comentado en alguna ocasión algunas posibles soluciones a este y otros problemas de Android Auto.