El estilo de ambos tipos de relojes es muy parecido, y lo puedes ver en diferentes modelos tanto los más antiguos como los más recientes. Verás que ninguno de ellos se diferencia demasiado en prestaciones y diseño de los modelos de Apple Watch, aunque su precio sí lo haga.
¿Tan parecidos son?
Para hacernos una idea de a lo que nos estamos refiriendo, los Amazfit GTS 3 o GTS 4 son muy parecidos al Apple Watch y cuentan con muchas de sus funcionalidades. Su esfera es igual de cuadrada con pantalla AMOLED de 1,75 pulgadas. Sus bordes son reducidos para dar una mayor sensación de pantalla. Son compatibles con móviles Android, pero también podrás usarlos en iPhone.
Su pantalla es personalizable y tienen más de 100 esferas, incluso puedes poner una propia. Aunque la calidad de los materiales es mejor en los de Apple, también su precio es muchísimo más elevado.
Ambos tienen GPS y la duración de la batería con esta funcionalidad es muy similar, con 20 horas en el caso del modelo de Amazfit y 18 en el de Apple. Tanto en los relojes de Amazfit como en los de Apple podrás responder llamadas, hablar con su altavoz, medir el pulso, tener música en tu reloj, conocer tus valores de estrés, oxígeno en sangre, respiración y muchas otras funcionalidades.
El GTS 4 tiene además WiFi y sensores mejorados con respecto al GTS 3, lo que es algo interesante a considerar cuando estás pensando qué reloj Amazfit es mejor para ti, el más barato o el que mejora en prestaciones interesantes. Las mediciones no tienen nada que envidiar al modelo de Apple gracias a su procesador BiTracker 4.0 PPG. También tienen muchos modos deportivos. Vienen asimismo con Alexa incorporado.
Los relojes de ambas marcas son resistentes al agua hasta 50 metros de profundidad, gracias a la resistencia 5ATM, por lo que podrás hacer deportes acuáticos con ambos.
Por supuesto, el sistema operativo no es el mismo, ya que mientras que unos vienen con ZeppOS, los de Apple se caracterizan por tener watchOS. Tampoco coinciden en autonomía de batería, que curiosamente dura más en los modelos de Amazfit.
En definitiva, se parecen en:
- Diseño muy similar con pantalla cuadrada AMOLED
- Resistencia al agua
- Muchas funciones de salud y sensores precisos
- Cientos de modos deportivos
- Cuentan con GPS
- Puedes recibir llamadas y notificaciones
- Puedes responder llamadas con ambos
Es cierto que los smartwatchs de Apple cuentan con prestaciones únicas y materiales de alta calidad, con una pantalla mucho más resistente. También tienen detección de caídas y NFC. Sin embargo, si buscas una alternativa con un bajo presupuesto, Amazfit no te va a decepcionar. Además, que sea compatible con Android es un extra a considerar.
¿Cuál es la mejor opción de compra?
La mejor opción de compra dependerá de tu presupuesto y lo que necesites. En caso de querer lo mejor sin que te importe lo que te cueste, Apple Watch es todo un acierto en diseño, calidad de materiales, resistencia, sensores precisos, muchas funciones y opciones únicas.
Sin embargo, si quieres un reloj muy parecido con muy buenas prestaciones, un diseño atractivo y tu presupuesto no es muy elevado, te encantará el Amazfit GTS 4, o el GTS 3 si quieres gastar poco más de 100 euros por él. Si tienes Android, no te arrepentirás de su compra.
Ahora mismo puedes comprar el Amazfit GTS 3 por menos de 125 euros con un cupón en Amazon.
Si buscas el modelo más reciente, ahorra en la compra del Amazfit GTS 4 y llévate el reloj más moderno de la marca.
Si prefieres el Apple Watch, ahora puedes encontrar el modelo series 8 de 41 mm a 465 euros con una oferta de Amazon.
Si prefieres ahorrar en el modelo anterior, ahora mismo lo puedes conseguir a 429 euros, aunque no quedarán muchos. ¡Tú decides!
Este artículo incluye enlaces de afiliado. Si hace clic en alguno de ellos y realiza una compra, nosotros recibiremos una comisión. Sin embargo, esto no afectará el precio final del producto. Solo promocionamos productos en los que creemos y que pueden ser útiles para nuestros lectores. Muchas gracias por apoyarnos a que la web siga adelante.