En los tiempos actuales que corren, es normal que todos los trámites comiencen a realizarse con ordenadores gracias al certificado digital, que la gran mayoría de ciudadanos tienen. Si ya suele ser un auténtico suplicio el simple hecho de poder sacarlo, imagínate lo que puede llegar a ser el poder utilizarlo en plenas facultades dentro de tu teléfono móvil. A menos que tengas a mano un magnífico tutorial como este que te proponemos para tener el certificado digital en tu móvil y listo para ser usado.
Para ello, tanto si tenemos un teléfono de Apple como si nuestro móvil es Android, no vamos a temer en absolutamente nada, ya que las posibilidades que tenemos tanto en uno como en otro son tan sencillas como rápidas y prácticas. Simplemente hay que ponerse manos a la obra.
Antes de comenzar, independientemente del dispositivo que tengas, lo que tienes que hacer es tener a mano el archivo en formato .p12 o en cualquiera de los aceptados para tu certificado digital. El mismo puedes exportarlo desde tu propio ordenador o si lo tenías entre tus archivos y aún no lo has borrado, pues directamente hacerlo llegar a tus dispositivos. Esto podrás hacerlo enviándolo a tu correo y abriéndolo en tu móvil o de la forma en la que más conveniente creas.
¿Por qué es importante?
Quizás te encuentres leyendo esto y a pesar de que realmente tienes contigo el certificado digital, no le das mucho uso o incluso no llega a parecerte del todo importante. Por esta razón quizás te preguntas por qué deberías hacerte con esto en tu móvil. A decir verdad se trata de un elemento más que interesante que nos va a servir para realizar gestiones y el típico ‘papeleo’ fácilmente desde nuestro propio teléfono móvil.
Para presentar cualquier alegación, cualquier documento oficial ante algunos de los estamentos oficiales del estado, pudiendo iniciar sesión fácilmente sin tener que hacerlo mediante un largo inicio de sesión. Se trata de un archivo que ocupa muy poco espacio y no pasa nada por tenerlo en tu teléfono; nunca sabes cuando puedes usar tu certificado digital.
Así de fácil es usarlo en Android
Contar con el certificado digital en tu teléfono Android es absolutamente sencillo, tanto que en tan sólo un par de minutos estarás usándolo a pleno rendimiento en tu móvil sin que necesites mucho más. Para ello, simplemente tendrás que seguir los siguientes pasos teniendo el certificado ya en tu teléfono móvil.
- Abre el archivo como si se tratase de una APK a través del explorador de archivos.
- Una vez lo abras, escribe el código con el que encriptaste el archivo, que puede ser el mismo que te entregó la FNMT.
- El archivo tardará unos segundos en instalarse en tu tele´fono móvil y tras ello, el proceso se habrá completado de manera satisfactoria.
Ya instalado en tu teléfono móvil, estará totalmente preparado para operar desde cualquiera de las opciones de tu móvil, como puede ser el caso del navegador o de cualquier otra app que lo requiera dentro de tu dispositivo.
Hazlo en tu iPhone
Apple tiene, como para todas sus herramientas, una forma un tanto peculiar a la hora de proceder con la instalación de tu certficado digital, ya que en este caso, la instalación no se realizará como si se tratara de un certificado como tal, sino que más bien lo hará como un perfil. Esta es una de las muchas opciones que nos encontramos dentro de los llaveros de nuestro dispositivo y para que funcione y se instale bien, debes seguir estos pasos:
- Una vez hayas enviado el archivo, ábrelo para tu iPhone y ve hasta los ajustes para instalar el perfil.
- Debes continuar pulsando sobre Instalar, arriba a la derecha.
- En el caso de que el certificado incluya una contraseña para abrirlo, te la pedirá y debes introducirla.
- Cuando introduzcas la contraseña, en unos segundos quedará completamente instalado en tu iPhone el certificado digital.
Una vez hayamos instalado nuestro certificado completando el proceso, podremos usarlo fácilmente en nuestro iPhone. Eso sí, debemos tener en cuenta que estos certificados sólo funcionan en Safari, por lo que si usas Chrome en tu iPhone, otro de los navegadores, más conocidos, por mucho que lo intentes, no funcionará.