Después de haber presentado su primer SUV eléctrico el año pasado, Polestar regresa con un importante anunció, se trata de su nuevo automóvil Polestar 4, que llega con muchas novedades con respecto al Polestar 3, y con el que quiere plantar cara al Tesla Model S de manera definitiva.
Cuándo hablamos de coches eléctricos, Tesla es el referente inmediato por su gran historia y la calidad de sus vehículos, pero poco a poco se llena de grandes competidores como es el caso de Polestar. La empresa, propiedad de Volvo, ahora cuenta con opciones muy atractivas y su nuevo modelo no es la excepción.
Ha sido durante el Auto Show de Shanghái donde se ha dado a conocer el Polestar 4, que ha brillado en su anuncio dado que cuenta con un diseño sofisticado, interiores premium, funciones inteligentes, pero sobre todo destaca por su autonomía, que promete mucho.
El nuevo coupé eléctrico de alto rendimiento es el segundo modelo en su tipo de la gama de la marca, que transforma la aerodinámica en una nueva generación de SUV. Con un diseño compuesto por un techo de vidrio estándar de longitud completa, en pocas palabras estamos ante un SUV eléctrico de lujo.
Polestar 4 no tiene ventana trasera, en su lugar se ha integrado una cámara para una experiencia inmersiva
Volvo y Polestar nos han sorprendido con el diseño de su nuevo vehículo eléctrico, es uno de los primeros en el mundo en no tener espejo retrovisor, se reemplaza por una pantalla de alta definición que muestra una transmisión en tiempo real de la cámara trasera montada en el techo.
La intención es permitir que el conductor tenga un campo de visión más amplio y al mismo tiempo una mejor experiencia al momento de estacionar o ver quien está detrás del coche. Del mismo modo, se puede representar como una mayor seguridad para la persona que conduce, con menos descuidos.
Polestar 4 es el segundo SUV eléctrico de gran tamaño de la compañía, que viene con una batería de 102 kWh, misma que se traduce en una mayor autonomía. Incluye un motor dual de largo alcance de 544 caballos de fuerza, así como un objetivo de alcance preliminar de hasta 560 km WLTP.
Este vehículo es capaz de alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos, con una potencia máxima de 400 kW, esto gracias a sus potentes motores de imán permanentes, su diseño síncrono y su aerodinámica de su chasis.
La batería tiene tecnología de carga rápida de hasta 200 kW DC y 22 kW AC disponible en todas sus versiones. La carga es bidireccional con soporte para V2L, es una capacidad de carga inversa, es decir, con el automóvil puedes cargar otros dispositivos, como luces, computadoras portátiles o incluso refrigeradores.
Un vehículo eléctrico muy completo, con Google Automotive, audio Harman Kardon y actualizaciones OTA
Los vehículos eléctricos, y en especial el Polestar 4, prometen, además de una buena conducción y autonomía, ofrecer una experiencia multimedia total, así como funciones inteligentes. Es por esta razón que el auto está dotado de características muy útiles que se podrán usar cuando el coche esté en función o estacionado.
Cuenta con un sistema de entretenimiento impulsado por el sistema operativo Android Automotive y la plataforma Snapdragon Cockpit, acompañado de una pantalla de 15,4 pulgadas posicionada horizontalmente para una mejor visión del sistema.
Debido a que el nuevo Polestar 4 viene con Android, es evidente que traerá los servicios de Google, esto significa que incluye Google Assistant, Google Maps y Google Play para la descarga de aplicaciones compatibles.
La experiencia multimedia está acompañada por un sistema de audio Harman Kardon, con 12 altavoces y un amplificador híbrido de 1.400 W. Adicionalmente, se han incorporado un par de altavoces en la parte trasera de los asientos delanteros para que el audio sea completamente inmersivo, ya sea al escuchar música o al momento de ver videos o películas.
Sistema de asistencia “ADAS” potenciado por Drive de NVIDIA
ADAS está presente en el Polestar 4, que básicamente es un sistema de asistencia al conductor que se ejecuta bajo la tecnología Drive desarrollada por NVIDIA. Una plataforma que hace uso de las 12 cámaras del vehículo, un radar y los 12 sensores ultrasónicos incorporados.
Las cámaras integradas en el coche juegan un papel muy importante, ya que una de estas está dedicada principalmente a monitorear los movimientos de la cabeza, así como los ojos del conductor con el objetivo de advertir cuándo luce cansado o con sueño.
Polestar 4 es la nueva apuesta de Volvo para competir directamente con Tesla y todo su arsenal de vehículos. Sin duda, este modelo supera con creces y mucha tecnología al Polestar 3, que aun así sigue siendo una de las mejores alternativas que hay en el mercado hoy en día.
La compañía ha confirmado que el precio de lanzamiento del coche comienza en los 60,000 euros con disponibilidad en China y Estados Unidos, posteriormente llegará a Europa en algún momento de 2024. El precio inicial corresponde al modelo base, con motor de 544 caballos de fuerza, mientras que el modelo con motor de largo alcance se venderá a un precio mucho más alto.