Si estás pensando en comprar un móvil con grabador de llamadas en nuestro país, puede convertirse en una misión imposible para ti. En la actualidad ninguno lo ofrece en la app nativa. Esto es así por la legislación actual, que lo impide. Vamos a comentarte qué es lo que ha llevado a los fabricantes de smartphones a tomar esta decisión.
Anteriormente, los móviles de Xiaomi contaban con la posibilidad de grabar llamadas sin instalar apps de terceros y sin recurrir a la función de Google. Podías activarlo en los ajustes de llamadas. Esto eran todos los smartphones con al menos MIUI 11 y Android 9, justo cuando Google bloqueó esta función en Android. Pero la han perdido.
Ahora hay una razón por la que ya no encontrarás esta función en móviles modernos. Algunos modelos de Samsung o con el marcador de Google tienen grabador de llamadas nativo, aunque solo disponibles en ciertos países. España no se encuentra entre ellos. En el caso de Apple, han decidido no introducir esta posibilidad para proteger la privacidad de sus usuarios, teniendo en cuenta que para la compañía esta es una de sus grandes prioridades.
¿Se pueden grabar llamadas en España?
Hasta el momento, en nuestro país es legal grabar una llamada siempre que formes parte de la conversación. Pero no lo es grabar y difundir la grabación, ya que compartirla sin el consentimiento de la otra persona podría ser un delito, aunque no lo sea en todos los casos. También es ilegal grabar conversaciones de otras personas porque vulnera el Derecho fundamental al secreto de las comunicaciones del artículo 18.3 de la Constitución Española.
Hay otro aspecto importante a tener en cuenta, y es el Reglamento General de Protección de datos europeo (RGPD), que asegura que el tratamiento de datos de carácter personal requiere el consentimiento inequívoco del afectado, salvo algunas excepciones, como grabar a alguien que te acosa para conservar pruebas de ello. Por tanto, necesitarías que la otra persona te permita grabar la llamada. Y que quede constancia de ello.
Son muchos casos en los que no es posible hacer esta grabación, y difieren en los diversos países de Europa y en todo el mundo. Aun así, no tendrías problemas si lo haces solo para uso personal. Sin embargo, todo esto sumado a que no es legal grabar llamadas en otros países hace que los fabricantes de móviles desarrollen dispositivos sin esta función. La legislación europea actual no nos lo pone sencillo en este aspecto.
Solo podrás hacerlo con apps de terceros
Es un tema muy polémico, y la solución pasa por instalar aplicaciones de terceros en caso de necesitar utilizarla. Algunos no son de confianza y otros no funcionan en todos los modelos, por lo que cuidado con lo que instalas. Uno de los más conocidos es Call Recorder, en que podrás grabar cualquier llamada y elegir las que te interesa guardar.
Cube ACR es otro grabador de llamadas telefónicas y VOIP que admite esta función en la mayoría de versiones de móviles Android.
Si tienes un iPhone, puedes recurrir a la app Grabadora de llamadas HD.
Por tanto, solo te queda comprar un móvil muy antiguo que permita esta función, algo que no es recomendable, optar por aplicaciones de este tipo o renunciar a esta función. Todo dependerá también del uso que quieras darle y si tus fines son legítimos y legales.