Los fabricantes hace tiempo que venden smartphones con una gran memoria interna, lo que debería ser suficiente para almacenar cada vez un mayor número de fotos. Pero es cierto que las imágenes que capturamos con nuestras cámaras, cada vez ocupan más. Además, con tantas aplicaciones de mensajería, este almacenamiento también se llena con la gran cantidad de fotos que nos envían nuestros contactos.
Es por eso que, si haces muchas fotos o grabas vídeos a todas horas, el espacio libre se agotará rápidamente. En este caso, los archivos se pueden transferir a un ordenador o, si quieres hacerlo todo mucho más cómodo, puedes recurrir al almacenamiento en la nube para guardar fotos, vides todo lo que te manden tus contactos. Tanto Android como iPhone tienen sus propios sistemas.
Guarda las fotos de tu Android en la nube
Al usar la nube, en este caso Google One, y, más concretamente, Google Fotos, toda la información que subas a ella almacena en los servidores de la compañía, y para acceder a ella solo necesitas una conexión a Internet y acceder con tus credenciales En la mayoría de los casos, puedes utilizar el servicio de forma gratuita, pero es una cantidad de espacio limitada que, más tarde o más temprano, te verás obligado a ampliar.
Usa Google Fotos
Google Fotos es una de las mejores y más fáciles maneras de mantener las fotos del móvil a salvo. La mayoría de los dispositivos cuentan con un almacenamiento limitado para fotos y vídeos y se guardarán en ‘alta resolución’ en lugar de la resolución original. Google utiliza el aprendizaje automático para disminuir el tamaño de estas fotos y vídeos, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de detalle y claridad, sin sacrificar el espacio de almacenamiento.
Por lo general, tu teléfono debería tener Google Fotos preinstalado, pero si no es así, puedes descargar la aplicación de la tienda de Android desde el siguiente enlace:
Ahora, para configurar la carga de todas las fotos que hagas a la plataforma, todo lo que tienes que hacer es seguir estos sencillos pasos:
- Abre la aplicación
- Concede los permisos de acceso al almacenamiento interno
- Inicia sesión en tu cuenta de Google
- Pulsa sobre el icono de tu perfil
- Selecciona la opción de Configuración o Ajustes
- Selecciona el menú de Copia de seguridad y sincronización.
- Elige el tamaño de carga entre la calidad original o el ahorro de almacenamiento. Para poder subir el máximo número de fotos al servicio, elige la opción ‘Alta calidad’ cuando se te pida.
Ahora, todas las fotos y vídeos que hagas con el smartphone, se copiarán en la nube y podrás acceder a ellos desde cualquier lugar con acceso a Internet, ya sea desde la app o desde el sitio web.
Precios de Google Fotos
El plan gratuito de la plataforma de Google solo ofrece 15 GB sin pagar nada, que puede parecer mucho, pero esquema este espacio se comparte con Google Drive, con Gmail y con otros servicios de la compañía. Esto hace que, si haces muchas fotos y grabas muchos vídeos, pronto te salga la alerta de comprar más almacenamiento en Google One, o eliminar contenido que ya hayas subido a la nube.
Si pulsas sobre el mensaje, o accedes directamente a este enlace, podrás contratar más espacio para guardar las fotos de tu móvil Android en la nube. Estos son sus precios:
- 15 GB por cero euros al mes
- 100 GB por 1,99 euros al mes
- 200 GB por 2,99 euros al mes
- 2 TB por 9,99 euros al mes
Si escoges el pago anual, en vez de mensual, cada plan te saldrá una media de un 16% más barato.
Guarda las fotos de tu iPhone en la nube
De la misma forma que podemos hacer en los teléfonos que funcionan con el sistema operativo de Google, Apple también cuenta con su propia herramienta en la nube, iCloud, que permite hacer una copia de seguridad de todas nuestras fotos y vídeos que hagamos, o recibamos, en el smartphone.
Usa iCloud
Antes de subir nada a la nube de Apple, asegúrate de que has iniciado sesión en la cuenta de iCloud correcta. Hazlo desde el menú de Ajustes y seleccionando la primera opción que aparece en pantalla: ID de Apple. Una vez hecho esto, confirma que tienes una conexión a Internet estable y el almacenamiento necesario para subir todo tu contenido. Después, configura la plataforma de la siguiente forma:
- Abre la app de Ajustes del iPhone
- Desplázate hasta el menú de iCloud
- Baja hasta el menú de fotos
- Activa la opción de Biblioteca de fotos de iCloud o Fotos de iCloud, dependiendo de la versión del sistema operativo que tengas.
Llegados a este punto, tienes que seleccionar cómo quieres que se haga la copia de seguridad de las imágenes de tu iPhone. Por defecto, la nube de la compañía guarda todas las fotos en su versión original. Pero, para ahorrar espacio de almacenamiento en el dispositivo, puedes activar la característica de ‘Optimizar almacenamiento’ para que sea iCloud quien se encargue de gestionar todo el almacenamiento a su antojo, optimizando el espacio disponible.
Precios de iCloud
El servicio de almacenamiento en la nube del iPhone es mucho menos generoso que el de Google, pues solo incluye 5 GB de espacio gratuito para la copia de seguridad de nuestras fotos. Pero, al igual que sucede con los planes de Google One, es una memoria que se comparte con otros servicios, como, iCloud Drive, Mensajes o el correo electrónico del teléfono. En este caso, los planes a contratar, desde los ajustes del iPhone, son estos:
- 5 GB por cero euros al mes
- 50 GB por 0,99 euros al mes
- 200 GB por 2,99 euros al mes
- 2 TB por 9,99 euros al mes
¿Y cómo puedes comprar más espacio en iCloud? Muy sencillo, puedes esperar a que te aparezca el mensaje de que te estás quedando sin memoria o, por el contrario, hacerlo desde los ajustes del smartphone de la siguiente forma:
- Abre la app de Ajustes
- Pulsa sobre tu ID de Apple
- Selecciona el menú de iCloud
- Entra en las opciones de Almacenamiento
- Pulsa en el botón Cambiar plan
- Elige la opción deseada
Otras apps para guardar fotos
Como imaginarás, no es necesario depender de Google Fotos o de iCloud en cualquiera de nuestros móviles para gozar de un espacio extra de nuestras fotos y hacer una copia de seguridad en la nube de las mismas. También puedes hacer lo mismo con estas otras aplicaciones.
Dropbox
Quizá es la herramienta más conocida para almacenar fotos en la nube, cuyas funciones y características fueron copiadas por muchos. Además, es una plataforma relativamente simple que almacena el contenido por carpetas, algo perfecto para fotógrafos.
Aunque es una aplicación para teléfonos, puedes descargar el programa para tu tableta, ordenador de sobremesa o portátil y poder acceder a tu contenido desde cualquier lugar. Los precios son similares a los de Google Fotos o iCloud.
- 2 GB por cero euros al mes
- 2 TB por 9,99 euros al mes
- 2 TB por 16,99 euros al mes (6 usuarios)
- 3 TB por 16,58 euros al mes
- 5 TB por 12 euros al mes por usuario (3 usuarios)
- 10 TB por 18 euros al mes por usuario (3 usuarios o más)
OneDrive
Aunque es un producto de Microsoft, está disponible para usuarios de Android o iPhone que buscan opciones de almacenamiento en la nube gratuitas. La aplicación OneDrive te ofrece 5 GB gratis y, además de para salvar fotos, te permite almacenar y compartir cualquier otro tipo de archivo que quieras.
Los precios también son similares al del resto de plataformas, siendo estos los más actualizados:
- 5 GB por cero euros al mes
- 100 GB por 2 euros al mes
- 1 TB por 7 euros al mes
- 6 TB por 10 euros al mes
Amazon Fotos
Si pagas una suscripción a Amazon Prime, esta opción de almacenamiento gratuito en la nube es perfecta, ya que permite hacer copias de seguridad de las fotos en cualquier momento y, de nuevo, acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
En este caso, los pagos son más sencillos:
- 5 GB por cero euros al mes
- Espacio ilimitado al contratar Amazon Prime