SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

CREATE AN ACCOUNT FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

CREATE ACCOUNT

ALREADY HAVE AN ACCOUNT?
  • QUIENES SOMOS
  • BRIEFING
  • Catalan CA
  • English EN
  • French FR
  • German DE
  • Italian IT
  • Portuguese PT
  • Spanish ES

DigitalHowls.com

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Servicios
  • Webs
  • Copywriting
  • Portfolio
Digital Howls
Friday, 06 January 2023 / Published in Noticias

¿Qué es localhost o IP 127.0.0.1 y para qué se utiliza?

Actualización: te contamos todo lo que necesitas saber sobre el localhost de una manera más ordenada e intuitiva de leer, pero además ampliamos herramientas que pueden servirnos para crear nuestro propio servidor web como son WAMP SERVER y AMPPS.

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del localhost, pero no sabes lo que significa, o no conoces sus aplicaciones.

El servicio localhost tiene utilidades muy interesantes, especialmente si vas a crear una página web, quieres aprender a programar, o estás al cargo de una red local.

Por eso es conveniente conocer qué es, para qué nos sirve y cómo lo podemos aprovechar. Dejémonos de preámbulos y vamos a ello.

Qué es para qué sirve Localhost o IP 127.0.0.1:

¿Qué es localhost?

Localhost es el nombre que se usa para designar el ordenador o el dispositivo que estás utilizando en un momento determinado. Es lo que la traducción literal define como “huésped local“, pero es más correcto definirlo como dispositivo o servidor local.

Todo localhost tiene asignada la dirección IP 127.0.0.1 (o::1 en IPv6), también llamada dirección IP de loopback o bucle reverso. Se llama así porque permite utilizar ciertas herramientas TCP/IP (relacionadas con páginas web) apuntando a sí misma, es decir, en modo local, sin necesidad de conectarse a Internet y sin salir del ordenador.

¿Por qué utilizar el rango que comienza con 127? Hay varias explicaciones, pero una de las más lógicas es que en binario los números 0 (00000000) y 255 (11111111) ya tienen asignadas funciones, así que otro valor sencillo de recordar es 01111111, que en el sistema decimal es 127.

¿Qué utilidad tiene?

Si configuras tu ordenador como un servidor web, al acceder al localhost (o a la dirección 127.0.0.1, que como hemos dicho se refieren a lo mismo) podrás entrar en la página web que tengas almacenada localmente, como si estuviese colgada en Internet, pero sin necesidad de estar conectado y sin que nadie más pueda acceder a esta página. 

Esto es muy útil, por ejemplo, si estás creando una página web y necesitas hacer modificaciones y ver cómo quedan, antes de subirla a la Red.

Localhost actúa como una página web estándar, pero los accesos sólo están disponibles en el ordenador local, y no requiere Internet. 

A veces también se le llama hostname porque es una simple etiqueta para nominar a la dirección IP 127.0.0.1, que es la que cualquier dispositivo informático reconoce como dispositivo local, de la misma forma que 192.168.1.1 se emplea para acceder al router local.

Localhost, el detector de servidores

Una de las utilidades más básicas de localhost, es que nos sirve para saber si en nuestro ordenador tenemos instalado un servidor web, es decir, si lo podemos utilizar para que otras personas accedan a contenido web que está en nuestro ordenador, a través de Internet. 

Abre cualquier navegador y en el campo en donde escribes la dirección web, teclea: localhost. También puedes usar su equivalente 127.0.0.1

Si en tu navegador aparece un mensaje de error, es que no lo tienes configurado como servidor web:

¿Qué es localhost o IP 127.0.0.1 y para qué se utiliza?

Instala tu propio servidor web con XAMPP

Para entender una de las funciones principales de localhost, vamos a instalar un servidor web en el ordenador. 

Hay muchos programas que cumplen esta función. Uno de los más directos es XAMPP, una distribución de Apache que ofrece todo lo que necesitas para configurar un servidor web: el gestor del servidor (Apache), la base de datos (MySQL), el lenguaje PHP, y el lenguaje PERL.

  • Accede a la web de Apache y descarga XAMPP for Windows. 
  • Instala la aplicación y pon en marcha el Panel de Control (Control Panel). 
  • En una columna, a la izquierda, verás varios módulos. En la línea del módulo Apache, pulsa el botón Start.
¿Qué es localhost o IP 127.0.0.1 y para qué se utiliza?
  • Se pondrá en marcha el servidor web Apache en el ordenador. 
  • Abre ahora cualquier navegador y en el campo donde escribes la dirección URL pon: localhost o 127.0.0.1. Aparecerá la página por defecto de XAMPP (dashboard) del servidor web.
  • Si ahora creas una página web sólo tienes que colocarla en una carpeta dentro de XAMPP y podrás verla a través de localhost para comprobar cómo queda, editarla y mejorarla, antes de subirla a Internet.
¿Qué es localhost o IP 127.0.0.1 y para qué se utiliza?

Alternativas a XAMPP

Aunque la que más se usa es XAMPP, también existen otras aplicaciones que nos pueden servir de igual manera.

La verdad es que todas ellas llevan al mismo destino, pero lo hacen de distinta forma, ofreciendo capacidades, que, a lo mejor, son más interesantes dependiendo el tipo de usuario.

WAMP SERVER

WAMP SERVER

WAMP SERVER es un programa es exclusivo para Windows. Incluye un paquete con las herramientas principales Apache + MySQL + PHP, además de PHPMyAdmin.

Está disponible en varios idiomas y una de sus grandes virtudes es la interfaz, que pese a ser bastante simple, resulta atractiva y sobre todo fácil de manejar.

AMPPS

AMPPS

AMPPS es muy completo, puesto que podremos utilizar Apache, MySQL, MongoDB, PHP, Perl o Python, además de poder instalarse en Windows o macOS.

Una de sus grandes virtudes es el número de aplicaciones con las que cuenta, ya que hablamos de más 400.

La otra de sus virtudes es su facilidad de uso, puesto que tiene una interfaz muy bien cuidada, a medio término entre simpleza y diseño. La pega es que es un software algo lento.

Otras utilidades

Usarás con frecuencia localhost cuando estés aprendiendo programación, pues muchos lenguajes utilizan las funciones web, y las pruebas se hacen en modo local. 

También se emplea para bloquear el uso de direcciones web, cambiando ajustes del sistema operativo para que cuando un usuario quiera acceder a cierta web, se le redirija automáticamente al localhost para mostrarle un mensaje concreto.

Funciona también con otros protocolos. Si configuras tu ordenador como un servidor FTP (almacén online de ficheros), al acceder al localhost estarás accediendo al index de ese FTP, donde está la lista de los ficheros que contiene.

Como hemos podido comprobar, el servicio localhost o 127.0.0.1 resulta vital cuando se trabaja con servicios de Internet. Es importante entender para qué sirve, por si alguna vez necesitamos utilizarlo.

source

close

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Share
Pin

What you can read next

Cuando empiezan las ofertas del Black Friday en AliExpress
El lugar de tu casa en el que nunca deberías colocar la televisión
6 películas en las que los protagonistas ganan la lotería o un sorteo importante

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Recent Posts

  • Qué películas ver este fin de semana en Disney+, MovistarPlus+ y Netflix: Wakanda Forever, Space Jam 2 y Ángeles y Demonios

    El dilema que encontramos cada fin de semana es...
  • Relojes inteligentes con electrocardiograma y otros extras para cuidar tu salud

    Si quieres cuidar la salud de tu corazón, lo me...
  • Apple toca el fracaso y el éxito con este producto

    Hoy viernes 3 de febrero salen al mercado los n...
  • Google elimina 12 apps para Android con millones de descargas y urge a que las desinstales

    Las aplicaciones maliciosas están a la orden de...
  • Cómo identificar cualquier tipo de letra y fuente tipográfica

    Actualización: además de una estructura que se ...

Suscríbete a nuestro boletín

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Archives

  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022

Categories

  • Noticias

Somos especialistas en Wordpress y Woocommerce, te ofrecemos una web de alta calidad con los mejores themes premium del mercado dándote un diseño 100% personalizado y único. Garantizamos permanentemente todas nuestras webs y la confidencialidad de todos tus datos, diseñamos tu proyecto a medida para que disfrutes de todas las características y funcionalidades que necesites.

AYUDA

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

INFORMACIÓN

  • Mi Cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

Created by DigitalHowls.com. ©Digitalhowls.com All rights reserved.

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies
TOP
0 Shares
Share
Tweet
WhatsApp
Telegram
Share