INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
  • QUIENES SOMOS
  • BRIEFING
  • Catalan CA
  • English EN
  • French FR
  • German DE
  • Italian IT
  • Portuguese PT
  • Spanish ES

DigitalHowls.com DigitalHowls.com

  • No products in cart.
  • Servicios Web
    • Webs
    • Redacción
    • Memorias
    • Portfolio
  • |
  • Contacto
  • Blog
  • {🔓 Mi Cuenta }
    • Editar cuenta
    • Mis pedidos
    • Suscripciones
    • Help Center
Log In 🔒 Sign Up
Digital Howls
domingo, 28 noviembre 2021 / Publicado en Marketing Online

¿Qué es un shadowban y cómo quitarlo?

La palabra shadowban es de reciente aparición en el mundo de las redes sociales. Se refiere a la práctica, por parte de las plataformas, de banear o bloquear a un usuario o cuenta sin que éste advierta la acción. A diferencia de otras penalizaciones más fuertes, como una suspensión o cierre de cuenta, el usuario no advierte que ha sido víctima de una penalización, de manera que se puede decir que es una forma de censura encubierta.
El procedimiento ocurre de manera sigilosa, y de allí el nombre «shadowban», que significa «baneo de sombra». Ha habido incluso cierta polémica acerca de si el shadowban existe o no, ya que hay quienes no creen en su existencia, y varias redes sociales han desmentido de plano que exista este tipo de censura. De hecho, el CEO de Instagram Adam Mosseri ha dicho públicamente que no existe tal cosa como un shadowban.
Sin embargo, al mismo tiempo Facebook, compañía a la que pertenece Instagram, ha admitido que reduce el alcance de publicaciones que considera «problemáticas» o «inapropiadas» aunque no violen ninguna política de la plataforma, y que no alerta de ello a los usuarios que las publicaron. Las palabras son bastante ambiguas, dándole a la compañía mucho margen de maniobra para censurar contenido. Además, aunque Facebook e Instagram quizá lo llamen de otra manera, en la práctica el shadowban se ha verificado muchas veces y aquí veremos cómo ocurre con un ejemplo específico.
El shadowban en Instagram funciona de manera tal que el algoritmo oculta todas las publicaciones de una cuenta a gente que no está siguiendo esa cuenta, de manera tal que las palabras clave o hashtags que utilicemos no servirán para aumentar la difusión de nuestros posts. Nosotros podremos acceder a nuestra propia cuenta normalmente y todo parecerá que funciona bien, pero nuestra actividad estará oculta para quienes no nos siguen.
Lo mismo que se describe aquí procede en otras redes sociales como Facebook, TikTok, Twitch o Twitter. A pesar de que publiquemos con frecuencia y sobre temas del momento, parecerá que nuestras publicaciones son sólo visibles para gente que ya ha interactuado con nosotros o nos sigue, y nadie nuevo se sumará a la conversación. Todo lo que hagamos parecerá que tiene un alcance muy limitado, y es probable que la caída en interacciones se haya producido de manera abrupta y antinatural.
Como en apariencia la cuenta funcionará normalmente, a veces es difícil darse cuenta de si hemos sido penalizados con un shadowban, pero más abajo brindamos un método para comprobarlo en Instagram.
La primera señal de que hemos recibido un shadowban en Twitter será que cuando publiquemos, nuestros tweets no recibirán retweets y likes ya que la red social no los estará mostrando a otros. Los usuarios a los que mencionemos, además, no recibirán notificaciones diciendo que los hemos mencionado. Esta es una medida ciertamente polémica por parte de Twitter y muy frustrante para todos los que usan la plataforma.
Pero además de estas señales que pueden hacernos sospechar que tenemos un shadowban, existe por suerte también una herramienta que nos permite hacer un test rápido, shadowban.eu. Este test nos dirá si estamos desaparecidos de las listas de usuarios recomendados, de los resultados de búsqueda, el temible «ghost ban», por el cual nuestra cuenta parece funcionar normalmente pero todas nuestras interacciones estarán borradas de la plataforma para otros usuarios, y por último el shadowban que oculta nuestras respuestas a tweets. Abajo podemos ver el resultado del test para una cuenta que ha recibido los cuatro baneos posibles. El nombre de usuario de la cuenta ha sido ocultado.
Un método para chequear si tenemos un shadowban en Instagram es intentar acceder a nuestra cuenta desde un navegador de escritorio sin estar logueados, es decir sin haber ingresado a la cuenta con nuestra contraseña. Por lo general, los perfiles de los usuarios que tienen un shadowban activo no son públicos accediendo por este método, y al intentar acceder en pantalla veremos un mensaje de error como el que se ve abajo.
Como se puede ver, aparece un mensaje de error indicando que la página no pudo ser cargada, y recomendando activar las cookies o abandonar el modo privado. Sin embargo, en esta situación las cookies estaban activadas y no se estaba utilizando el modo privado. Es también importante señalar que en el caso mostrado, al cambiar el nombre de usuario es posible acceder a cualquier otra cuenta de Instagram. Sólo esta cuenta específica mostraba el mensaje de error, lo cual claramente da la indicación de que se trata de una penalización obrando sobre esta cuenta y no otras.
El hecho de que Instagram niegue la existencia del shadowban, y muestre mensajes de error falsos ciertamente no brinda una imagen honesta de la compañía y sus prácticas, lo cual ha hecho que el tema de los shadowban haya originado creciente controversia en los medios de comunicación, y con razón.
Otro problema grave del shadowban es que en algunos casos funciona de manera manual pero en otros de manera automática, y no es infrecuente que usuarios y contenidos inocentes queden categorizados como spam o bots por error. Deberían existir métodos para reclamar y rectificar la situación cuando uno ha sido objeto de un shadowban, pero siendo que la mayoría de las redes sociales no admiten siquiera su existencia, no es posible de momento reclamar.
Pero el término shadowban no sólo se aplica a cuentas personales y empresariales, también se han verificado en redes sociales acciones similares y sospechosas para palabras clave, temas o hashtags específicos. Por ejemplo, usuarios de Twitter han reportado que un hashtag popular de naturaleza política o controversial a veces súbitamente desaparece en un país específico como si hubiese sido censurado.
Estos casos son más difíciles de probar, ya que requieren un análisis estadístico progresivo de la cantidad de tweets mencionando el tema para detectar un patrón antinatural, como una súbita caída de la cantidad de tweets que incluyen las palabras clave. Sin embargo, es indiscutible que los moderadores de todas las plataformas sociales tienen la facultad de realizar acciones sobre determinadas palabras clave y hashtags, y hacerlos desaparecer de los temas populares o destacados. Lo cual se ajusta a la definición de un shadowban, ya que las plataformas lo hacen de manera encubierta y sin mostrar ninguna indicación de que el tema ha sido censurado.
De la misma manera en que al acceder a una cuenta que ha sido suspendida muchas veces es posible ver un mensaje que indica que la cuenta ha sido suspendida y la razón, por ejemplo «por violar términos del servicio», sería sencillo que apareciese un mensaje indicando que la búsqueda de ciertas palabras clave o hashtags ha sido limitada y especificar la razón de esa acción. La práctica es técnicamente posible, y se ha visto en el pasado en algunas redes sociales.
Lamentablemente no hay una solución sencilla y rápida a un shadowban. Algunos usuarios manifiestan que luego de unos días o semanas el shadowban desaparece por sí solo, luego de utilizar la cuenta normalmente. Obviamente eso implica no incurrir en ninguna violación de las políticas de uso de la plataforma ni en ningún comportamiento abusivo que resulte en que nuestra cuenta sea denunciada, como seguir o dejar de seguir a muchos usuarios, hacer muchas publicaciones con el mismo hashtag, o publicar contenido violento o pornográfico.
En algunos casos específicos, como en el de Pinterest, que explicamos en ¿Por qué cayeron mis impresiones y clicks en Pinterest?, será necesario contactar a soporte para tener una solución, y sólo tomará unos días para que el staff de Pinterest remueva el shadowban. Sin embargo, en la mayoría de las plataformas no tenemos la posibilidad de un contacto directo con el personal de la compañía, de modo que no hay mucho para hacer salvo esperar.
Aún así, existen ciertas recomendaciones usuales que quienes han experimentado un shadowban por lo general divulgan. Un consejo común es simplemente tomarse y un descanso y dejar de usar la cuenta por un tiempo. Al parecer algunos usuarios han logrado librarse del shadowban con sólo tomarse unas vacaciones de Instagram o la red social en la que hayan sido afectados. Otros aconsejan dejar de hacer cualquier comportamiento que pueda asemejarse al de un bot, como acciones repetitivas en rápida secuencia. Otro consejo habitual es evitar incurrir en cualquier tipo de acción que resulte en usuarios reportando nuestra cuenta por cualquier motivo.
A esta lista conviene agregar que es preferible evitar la publicación de contenido no original, en la forma de, por ejemplo, imágenes tomadas de Google o de otras cuentas en la misma plataforma. Ese contenido puede ser automáticamente detectado por algunos algoritmos como menos importante, o incluso como spam.
Gracias por la información, le acaba de ocurrir a una de mis cuentas.
Gracias por la valiosa información.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






Marketingaholic es un blog sobre marketing online, marketing viral, social media marketing, SEM, SEO, SMO y otros marketings.
Brindamos servicios de consultoría en publicidad y marketing online, posicionamiento en buscadores y branding digital.
Contacto
Publicidad
Política de Privacidad
Marketingaholic está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License. Es un trabajo original de www.marketingaholic.com.
Buenos Aires | Madrid | México DF

source

close

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

What you can read next

¿Qué es Google Currents?
Cómo añadir o eliminar la restricción por edad de Instagram
Cómo acelerar tu sitio web en WordPress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • 129 ofertas de Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo
  • Iniciar sesión en Instagram: paso a paso
  • Nuevo OPPO Reno7 SE 5G: una gama media 5G con gran pantalla y mejor diseño
  • Jazztel avanza el 5G para algunos de sus clientes, pero todavía tardará en llegar al resto
  • Por qué tu móvil se vuelve cada vez más lento

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Posts recientes

  • 129 ofertas de Google Play: aplicaciones y juegos gratis y con grandes descuentos por poco tiempo

    Suscríbete a Xataka AndroidRecibe un email al d...
  • Iniciar sesión en Instagram: paso a paso

    Are you having trouble with Instagram login?Don...
  • Nuevo OPPO Reno7 SE 5G: una gama media 5G con gran pantalla y mejor diseño

    Suscríbete a Xataka AndroidRecibe un email al d...
  • Jazztel avanza el 5G para algunos de sus clientes, pero todavía tardará en llegar al resto

    Suscríbete a Xataka MóvilRecibe un email al día...
  • Por qué tu móvil se vuelve cada vez más lento

    Suscríbete a Xataka AndroidRecibe un email al d...

Suscríbete a nuestro boletín

¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

NEWSLETTER

DISFRUTA DE UN DESCUENTO DEL 10% EN TODOS LOS PRODUCTOS

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Archivos

  • noviembre 2021

Categorías

  • Android
  • Marketing Online
  • Movil
  • Social Media

MANTENTE CONECTADO

CLIENTE

  • Mi cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis descargas
  • Carrito

INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones Generales
  • Política de Cookies

© 2021 DigitalHowls.com | All rights reserved.

SUBIR